Inflación desacelera en países miembros del SICA

ZV
/
18 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Inflación desacelera en países miembros del SICA

Pese a que la inflación ha desacelerado, aún sigue erosionando el poder adquisitivo de hogares, particularmente el de los de más bajos ingresos, según el informe.

La tasa de inflación de abril del 2023 promedió 5.6% en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de acuerdo a los datos de los Índices de Precios al Consumidor (IPC) divulgados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), este resultado se ubica por debajo de la inflación de 7.1% registrada en abril del 2022.

La inflación de los precios de los alimentos del IPC se han desacelerado en los países miembros del SICA, aunque todavía mantienen una inflación promedio alta de dos dígitos, 10.4%; en este sentido, la elevada inflación de los alimentos sigue erosionando el poder adquisitivo de los hogares, particularmente el de los de más bajos ingresos, en los que el gasto en alimentos tiene mayor participación.

Según el monitoreo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en abril del 2023, los precios internacionales de los alimentos experimentaron un aumento de 0.6%, luego de doce meses de disminuciones consecutivas; con este incremento moderado, los precios de los alimentos bajaron 46.9% respecto a los precios de abril del año pasado.

Mientras tanto, el Banco Mundial (BM) dio a conocer, en abril del 2023, sus perspectivas sobre los precios de los mercados de productos básicos, que al cierre del año estarían disminuyendo respecto a 2022: las energías bajarían 26.0%, el petróleo 16.0%, los bienes agrícolas 7.0%, los alimentos 8.0% y los fertilizantes hasta 37.0%. No obstante, los precios de los alimentos y los fertilizantes seguirán más altos que los observados antes de la pandemia del COVID-19.

Más de Económicas
Lo Más Visto