Banda de “Los Misquitos” le saca carrera a taxistas
La denominada banda de “Los Misquitos” en menos de 15 días ha ultimado tres taxistas en la capital, según investigaciones policiales.
Cuerpos policiales y de investigación han detectado que varias pandillas han mutado en sus operaciones delincuenciales, al hacerse pasar por otros grupos criminales para extorsionar en distintos puntos de transporte que operan en la capital.
Un de estas es la denominada banda de “Los Misquitos”, que en los últimos días ha desatado sus acciones delincuenciales, al grado de ultimar a dos conductores de taxis al oriente de la capital.
Según agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) le continúa apostando a los trabajos de inteligencia e investigación como una prioridad para desarticular esos grupos organizados.
Sin embargo, actualmente, al menos cuatro rutas de buses en la capital; Miraflores-Cerro Grande, Carrizal-Miraflores, Cerro Grande-Kennedy y Hato de Enmedio, se paralizaron debido a la criminalidad desatada por esa agrupación criminal.

BALAS Y EXTORSIONES
Las investigaciones policiales y antipandillas, detallan que antes de actuar, esa agrupación delictiva hace llegar notas extorsivas a puntos de transporte público que operan en el oriente capitalino.
El diez de este mes, un taxista que cubría la ruta Hato de Enmedio -Centro fue ultimado por un falso pasajero en una intercepción que une el bulevar Fuerzas Armadas y el bulevar Resistencia Popular, a la altura de Plaza Miraflores.
El hecho ocurrió a eso de las 6:20 de la mañana, cuando el “ruletero” se trasladaba del punto de taxis del Hato de Enmedio hacia el centro de Tegucigalpa. La víctima fue identificada por sus compañeros como Ricardo Antonio Barrientos Maldonado (56), residente de la colonia Hato de Enmedio, quien conducía la unidad 5396 color blanco, con placa TTB-8128.
Según versión de algunos testigos, el asesino iba como pasajero en el asiento de atrás al llegar a la calle del bulevar Resistencia Popular, le pidió detenerse para bajarse, se salió del taxi, dejó la puerta de atrás abierta.
Luego se acercó al conductor, le pagó la carrera con un billete grande inmediatamente sacó el revólver y le hizo tres disparos directos a la cabeza acto seguido salió en veloz carrera perdiéndose por el bulevar Fuerzas Armadas.
Un día antes, varios criminales les avisaron a los conductores de ese punto de transporte que había llegado la banda de “Los Misquitos”.

METAMORFOSIS
De acuerdo a versión de uno de los compañeros del “ruletero”, se ha sumado uno más a los cinco grupos de extorsionadores que vienen operando en la ciudad; el grupo delictivo del sector de “La Mosquitia”.
“Llevaron teléfonos celulares y ya no se haya qué hacer, si paralizarnos o pedimos ayuda a las autoridades policiales”, se preguntó uno de los taxistas entrevistados.
Según las investigaciones, los denominados “Misquitos” son una célula de la pandilla 18 que opera independientemente de esa estructura criminal. Las investigaciones detallan que solo en el punto de taxis de la colonia Kennedy al centro capitalino pagan alrededor de 150 mil lempiras a la semana, a cinco grupos de extorsionadores.
Sino pagan esas cantidades, los extorsionistas proceden a ultimar a los conductores de los puntos de taxi seleccionados o extorsionados. Fue el caso un taxista ultimado en la colonia Humuya de la capital, siendo el segundo crimen del rubro del transporte en menos de 36 horas.
Durante la cobertura de esa noticia, la Policía Nacional y transportistas informaron que hay nuevas bandas criminales que están extorsionando en el país, siendo la más reciente una conformada por personas de origen “misquito”. Cabe detallar que en las dos últimas semanas tres taxistas han sido asesinados, solo en la capital algo que deja al descubierto la grave situación que viven los transportistas. En total 31 transportistas han muerto de forma violenta en lo que va del año. (JGZ)

JORGE LANZA, TRANSPORTISTA
“Para mí son los mismos grupos”
“Estamos muy preocupados, seguimos poniendo los muertos y ya no aguantamos esta situación, detalló el dirigente de transporte Jorge Lanza. “Todos los días hay que dar dinero a estos grupos, que ni se sabe quiénes ni cuantos son, para mí son los mismos grupos que se ponen otros nombres para tener más dinero, porque esta gente se convirtió en algo insaciable”, lamentó.
“No sabemos cuántos pueden faltar, pedimos a Dios todos los días por nuestras vidas y la de los compañeros”, expresó. Comentó que la preocupación es permanente y piden que haya una “investigación profunda para llegar al fondo de esto, algunos casos parecen de venganza, se necesita establecer el móvil de las muertes, aunque la mayoría son por extorsión también hay otros casos”, consideró.


