Bellas mujeres ahora lideran cobro de la extorsión bajo amenazas de muerte

ZV
/
19 de junio de 2023
/
04:25 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Bellas mujeres ahora lideran cobro de la extorsión bajo amenazas de muerte

Con su curvilínea figura la apodada como “La Flaca” no amagaba para extorsionar en distintos puntos de la capital.

Producto del despliegue operativo que sostiene la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), a nivel nacional se ha detectado que ahora las denominadas “Alondras”, “Jainas” o ” Jomas” comandan distintas células de las pandillas “MS-13” y de la “Mara 18”.

Por la captura a las piezas claves del mundo criminal que están detrás de la ola de hechos delictivos en la ciudad, ahora esas esas denominadas “células” criminales son lideradas por mujeres, indica un informe policial.

Agentes antipandillas dieron a conocer que ahora esos grupos criminales, en su gran mayoría son comandados por personas del sexo femenino, entre ellas esbeltas mujeres que no pareciera que son pandilleras.

Con el objetivo de dar respuesta inmediata a cada una de las denuncias que la población hondureña interpone en relación al delito de extorsión, se continúa redoblando operaciones en toda la capital, indicó el portavoz de Dipampco, Mario Fu. “Las acciones de rastreo, búsqueda y captura de los responsables de estos hechos seguirán siendo detenidos por esta dependencia policial”, detalló.

Por el denominado estado de excepción varias mujeres han tomado control de pandillas, según investigaciones policiales.

PAREJAS DE “TOROS”

El portavoz antipandillas, indicó que recientemente fue requerida una fémina a quien se le seguía la pista desde hace varios meses, por lo que se habían redoblado las operaciones de rastreo, búsqueda y captura para lograr su pronta aprehensión, lo que permitió localizarla en la colonia San Cristóbal de Comayagüela.

Esa captura representa un nuevo golpe a las estructuras crimínales de la Mara Salvatrucha, siendo considerada la detenida como administradora de la red financiera de esa organización criminal,

Fu comentó que se trata de Carmen Patricia Ordóñez Servellón, quien es la pareja sentimental y mano derecha de alias “Sandia”, y que según las investigaciones está fémina está vinculada a la comisión de diferentes ilícitos en nombre de la MS-13.

Los investigadores han dado a conocer que esa fémina tenía tres órdenes de captura emitidas por los Juzgados capitalinos, por los delitos de tráfico de drogas agravado, tenencia de armas de fuego de uso prohibido y asociación para delinquir.

Carmen Patricia Ordóñez Servellón, quien es la pareja sentimental y mano derecha de alias “Sandía, y según las investigaciones, la fémina está vinculada a ilícitos en nombre de la “MS-13”.

LA “FLACA” AMENAZA DE MUERTE

De igual manera, y producto de esa operatividad, en la colonia San José de la Vega de Comayagüela, equipos especiales de la Dipampco en coordinación con la División de Seguridad al Transporte Urbano, lograron capturar a una esbelta jovencita y miembro de Pandilla 18, mientras realizaba una ronda de cobro de extorsión en la capital.

La fémina fue identificada como Susan Líbano Ucles Flores, de 20 años, conocida en el mundo criminal con el alias de “La Flaca”. Al momento de la captura los investigadores le han decomisado una motocicleta en la cual se trasladaba para realizar las rondas de cobro de extorsión en la ciudad capital.

También se le decomisó dinero en efectivo proveniente de ese ilícito y un teléfono celular el cual se presume utilizaba para coordinar sus actividades delictivas. Agentes que han participado en esta operación, aseguraron que esa jovencita era la responsable cobrar el cobro de extorsión en los mercados de Comayagüela y el bulevar Morazán de Tegucigalpa.

De acuerdo a las investigaciones de antipandillas varias mujeres han tomado el rol de jefes de “maras”.

“La Flaca” amenazaba de muerte a sus víctimas, sino hacían efectivos los pagos que exigían por concepto de extorsión. Dentro de sus víctimas figuraban los propietarios de diferentes comercios, pequeños emprendedores y transportistas a quienes en ocasiones les solicitaban sumas de dinero que superaban 50,000 lempiras en efectivo, de lo contrario les manifestaban que les quitarían la vida.

En tal sentido, Mario Fu, explicó que con estas capturas la Dipampco reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo intensificando de forma sistemática y estratégica sus operaciones en todo el país. Por tal razón mencionó que esa institución sigue dando respuesta inmediata ante las denuncias que la población hondureña interpone a través de la línea 143. (JGZ)

Según las mismas informaciones varias de las denominadas “jomas” reciben instrucciones desde el interior de las cárceles de Honduras.
Ahora además de distribuir drogas las consideradas “Jainas” se dedican a dar órdenes a otros pandilleros para que cometan crímenes.
Semanalmente los agentes antipandillas capturan mujeres vinculadas a “maras” y pandillas.
Más de Nacionales
Lo Más Visto