Mipymes y emprendedores en “ascuas” por cortes de luz

ZV
/
19 de junio de 2023
/
04:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Mipymes y emprendedores en “ascuas” por cortes de luz

Las amas de casa de muchos barrios y colonias tienen que recurrir a las tradicionales estufas de gas para no quedarse sin cenar en muchos sectores.

Los propietarios de pequeños negocios y emprendimientos del país, se encuentran en constante preocupación, ante las advertencias de apagones del suministro de energía eléctrica, debido a que muchos trabajan con productos perecederos y otros requieren de electricidad para sus trabajos.

El dueño de una carnicería en la capital, Oswaldo Aguilar, dijo que “hasta este momento no nos han afectado en gran manera los apagones, pero como están diciendo que habrá programas de cortes, apagones o racionamientos, es preocupante porque imagínese que cuando uno guarda producto para su consumo, cinco reses andan por los seis mil lempiras”.

“Unos seis a 10 cerdos anda por el equivalente a unos 50 mil lempiras, son productos perecederos que con poquito ya no sirven y no puede estar atendiendo de manera normal a la clientela, porque huele mal y se pone de mal color y esa es pérdida para los carniceros”.

Los novedosos focos recargables se convirtieron en una tendencia en las ventas de los principales mercados de la capital.

Aguilar, destacó que “si tiene refrigeración puede aguantar de cuatro a seis horas, pero cuando el producto es fresco, tiende descomponerse con mayor facilidad, lo máximo que hemos estado ha sido por problemas de sobrecarga, pero en tiempos normales, hemos estado tal vez seis a ocho horas, por mientras recaudamos dinero para arreglar los fallos”.

Entre los que tienen mayor temor a que los cortes se conviertan en una constante destacan los vendedores de lácteos, debido a que argumentan que sus productos se pueden descomponer con facilidad, al momento que las bajas en el servicio duren más de cuatro a seis horas.

Por otra parte, la histeria entre la población mantiene con miedo a los consumidores y población en general, quienes desde hace una semana comenzaron a adquirir en mayor demanda estufas de gas y otros electrodomésticos que de manera esencial pueden contribuir a palear las bajas en los suministros de la electricidad.

Los carniceros piden a las autoridades que los planes de racionamientos sean anunciados y que no duren demasiado para no perder sus productos.

El vendedor de estufas de gas, en la capital, Maura Castro, destacó que la estufa verde de gas la ofrecen en la actualidad, 160 es de una hornilla, la de dos hornillas la tenemos a 360 lempiras, las mechas se dan 10 por quince lempiras.

“La gente esta viniendo a comprar porque se raciona la luz y está cara, lo que la gente hace es comprarse sus cositas, con miles de dificultades la gente se compra sus estufitas, frente al mercado las Américas contiguo al puente Carías”, dijo Castro.

Una capitalina, Maira Martínez, quien se desplazó por los mercados en búsqueda de alternativas para tratar de tener una mejor dotación de energía, dijo que con estos cortes de energía ya uno no encuentra que hacer, porque uno se queda sin hacer comida, cuando uno tiene estufa eléctrica y sale más cómoda la estufa de gas, comprar hecha sale más caro y uno no sabe como las hacen.

El vendedor de focos, Jorna Fúnez, destacó que, “la gente está viniendo mucho a comprar focos recargables a 150 lempiras, hay clientes que llevan hasta más de seis focos, los focos se cargan en unas dos horas y duran hasta cuatro horas, al momento que se va el suministro de energía eléctrica”.

Las diferentes estufas son cotizadas debido a que las bajas en el suministro de energía eléctrica continúa de forma constante.
Los vendedores de lácteos se encuentran muy preocupados, debido a que sus productos se descomponen con facilidad al no tener refrigeración.
Más de Económicas
Lo Más Visto