Regulan los cobros por fracción de tiempo en estacionamientos
Los estacionamientos no podrán cobrar por fracción de tiempo, sino por minutos en función del costo por hora.
Los administradores de estacionamientos a nivel nacional deberán atender nuevas directrices que vienen a evitar las prácticas abusivas que siempre se han dado en contra de los clientes.
La Dirección General de Protección al Consumidor está atendiendo la problemática, después de gran cantidad de denuncias de personas que se han visto vulnerados sus derechos con cobros fuera de la legalidad.
Una de las mayores irregularidades que se pretende parar, son los cobros redondeados más allá del tiempo prudente, en ese sentido, la Dirección General de Protección hizo un llamado “a todos los establecimientos prestadores del servicio de estacionamiento de forma exclusiva y a aquellos que lo ofrecen como un servicio secundario de sus comercios o empresas; independiente de que se realice un cobro o no por este tipo de servicio”.
El llamado puntualmente, es para que “cumplan con la protección de los derechos de los consumidores, con la finalidad de evitar iniciar procedimientos administrativos legales ya que se trata de una responsabilidad que las empresas dedicadas a este rubro deben de cumplir para garantizar los derechos de los consumidores”.
De lo contrario, les recordó que la Ley de Protección al Consumidor contempla garantías de carácter irrenunciable reconocidas en la Constitución de la República, por lo que todo está obligado a exhibir rótulos en los establecimientos con cláusulas abusivas. Se solicita modificar rótulos exhibidos en los estacionamientos que contengan cláusulas que disminuyan los derechos de los consumidores.
Erradicar la práctica abusiva que se ha estado realizando en los estacionamientos al cobrar el mismo valor por hora o fracción en contravención a la Ley de Protección al Consumidor y su Reglamento; establecida en los Artículos 20 numeral 15, 22, 25 de la Ley y 78 de su Reglamento.
En resumen, los estacionamientos ahora deberán contar los minutos que se pasa el cliente y dividirlos entre el valor de la hora para evitar así los cobros arbitrarios que se han venido dando donde cobran la hora entera, pese a que el usuario solo haya utilizado el servicio por un menor tiempo. (JB)