El representante de los productores de energía eléctrica, en Honduras, Samuel Rodríguez, advirtió que el recibo del servicio de energía eléctrica en el país subirá entre 10 y 15%, para el próximo trimestre.
Explicó que se ha incrementado la generación de energía con fuentes fósiles con búnker y diésel, lo que dispara el precio de las tarifas.
Citó que la Comisión de Energía de Guatemala, emitió un informe regional en el que retrata que Honduras tiene las tarifas de energía más altas de Centroamérica con 25 centavos de dólar y en cambio Nicaragua oferta la más baja con 10 centavos.
Rodríguez mencionó que entre más se consume la energía térmica, más cara se vuelve la tarifa del recibo.
Estimó que el incremento en el recibo de energía será entre 10 y 15%, que obedece al aumento de la generación térmica, lo que dispara el valor de la tarifa.
Adelantó que seguirá el incremento de la generación térmica entre julio y septiembre de este año. “Seguirán los apagones, se tiene que contratar más energía y será térmica, porque es la que se puede instalar rápido”, manifestó.