Alcaldía de San Antonio cumple hoy un año de estar tomada

MA
/
21 de junio de 2023
/
01:14 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Alcaldía de San Antonio cumple hoy un año de estar tomada

A 16 meses que pasaron las elecciones generales del 28 de noviembre del 2021 y San Antonio de Flores, El Paraíso, sigue sin alcalde por un amparo que admitió el 2 de mayo del 2022 y que aún no resuelve la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

El 10 de enero del 2022, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) llevó a cabo un recuento de voto por voto sobre 8 urnas del nivel electivo municipal de San Antonio de Flores, El Paraíso.

En ese recuento, resultó ganador por 17 votos a favor el alcalde de la alianza de hecho Partido Liberal-Libre, Pedro Starlin Cáceres Fúnez.

Por eso, el 30 de marzo del 2022, el TJE, mediante sentencia declaró alcalde al candidato que lideró la alianza de hecho y él ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) anular la credencial del alcalde nacionalista Alex García, quien había ganado su reelección por cinco votos en las elecciones generales del 28 de noviembre del 2021.

Sin embargo, el perdedor del recuento de voto por voto de las ocho urnas del nivel electivo municipal, presentó amparo con suspensión del acto reclamado en la Sala Constitucional de la CSJ el pasado 2 de mayo del 2022, el cual fue admitido.

No obstante, desde el 21 de junio del 2022 hasta la fecha, seguidores del Partido Liberal, del Partido Libre y del Partido Nacional tienen tomada la alcaldía de ese municipio como medida de exigencia para que la Sala Constitucional ya se pronuncie sobre el amparo que admitió y que los tiene sin alcalde desde hace más de un año.

PUEBLO ABANDONADO

En caminos de herradura están convertidas las carreteras que comunican a las aldeas de San Antonio de Flores, El Paraíso.

La toma de la alcaldía de San Antonio de Flores, ya es considerada como la institución que batió récord en Honduras de estar tomada.

Los líderes de la toma de la instalación de esa municipalidad, se han organizado en turnos rotatorios de 24 horas por aldea para mantener la toma.

Aquí prácticamente o la “carpa” como le llaman en San Antonio, se ha convertido en un lugar de convivencia ciudadana porque allí se cocina con los productos que cada ciudadano aporta para los comensales de la toma.

Pedro Milcíades Sánchez, un líder de la toma de la alcaldía, confiesa que ya la población está cansada y además sin recursos para seguir en la protesta y además que consideran que los magistrados de la Sala Constitucional, les importa un “bledo” el futuro de los habitantes de San Antonio de Flores, solo porque “somos un municipio pobre del Corredor Seco, pero les recuerdo que somos hondureños y parte de Honduras”.

Como la alcaldía está acéfala, no hay trámites en esa alcaldía y cuando alguien quiere vender una vaca o cualquier otro animal doméstico tienen que venir a la alcaldía de San Lucas para que les extienda carta de venta.

También, no hay transferencias, no se pueden pagar impuestos y hay problemas con el suministro del agua potable y con el tren de aseo y el parque central se ha convertido en potrero para los animales y el centro de salud es una calamidad y por eso varias mujeres embarazadas han muerto porque no hay medicamentos y ni una ambulancia para transportar a enfermos, afirmó Milcíades Sánchez.

Y las carreteras que comunican a las aldeas son verdaderos caminos de herradura porque no hay mantenimiento.

Y si son las ayudas del gobierno, pues a través de la Red Solidaria y del alcalde que declaró el TJE se entrega bonos para la tercera edad y el bono tecnológico, precisó el líder comunitario.

PRESIDENTE DEL COMITÉ LOCAL PN

A medio “palo” quedó la construcción de la nueva sede municipal de la alcaldía de San Antonio de Flores, El Paraíso.

Fredy Carrasco, presidente del Comité Local del Partido Nacional, detalló que en las Elecciones del 28 de noviembre del 2021 más de mil nacionalistas le dieron el voto al candidato a alcalde del Partido Liberal de San Antonio porque querían un cambio para su municipio.

Por eso le pedimos a “Tomy” Zambrano jefe de la bancada del Partido Nacional que vaya a visitar cuál es la verdadera situación de este municipio y así pueda también mediar en este asunto que ya no se aguanta.

“Y sabemos que la CSJ ya se va ir de vacaciones por eso nuestra gente nos exige que nos tomemos la carretera de Danlí o la misma CSJ, porque es demasiado que jueguen con la gente humilde”, justificó.

UNOS DOS QUE HAGAN SU TRABAJO

Rayan Dagher; representante del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) en El Paraíso, instó a la Sala Constitucional que por Justicia y humanidad ya se pronuncie sobre el caso de San Antonio de Flores.

“Ya sabemos –apuntó– que la sentencia sobre el amparo que se admitió hace un mes que se sometió a sentencia en donde cuatro magistrados ya votaron, pero falta uno o una magistrada que aún no vota y por eso yo les pido que ya hagan su trabajo bien votando a favor o en contra del amparo, para que ya terminemos con esta calamidad de San Antonio de Flores, El Paraíso”.

“Yo les pido que ya no maltraten a los ciudadanos de San Antonio y por eso los magistrados de la Sala Constitucional de la CSJ, sobre ustedes recae la responsabilidad por las acciones que puedan tomar los habitantes de este municipio por tanta indiferencia sobre su caso y por eso pueden actuar sin razonar”, advirtió. (JS)

Así pasan las noches los grupos organizados en la toma de la alcaldía de San Antonio de Flores, El Paraíso.
Pedro Milciades Sánchez.
Rayan Dagner.
Fredy Carrasco, presidente Comité Local del PN.
Con ojo abierto y otro cerrado pasan los seguidores del PL, Libre y PN que tienen tomada hace un año la alcaldía de San Antonio.
Más de Nacionales
Lo Más Visto