“Nuestra reunión no lleva ningún sesgo político”

MA
/
21 de junio de 2023
/
04:14 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
“Nuestra reunión no lleva ningún sesgo político”

El encuentro de los veteranos y reservistas de las FF. AA. se realizará el próximo 22 de julio en la capital.

El general retirado de las Fuerzas Armadas, Mario Hung Pacheco, manifestó que para ellos que están en condición de retiro, no está prohibido utilizar el uniforme en el próximo encuentro de veteranos de guerra y reservistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Honduras. “no está prohibido para nosotros, porque somos militares en la honrosa situación de retiro, no somos exmilitares ese término no existe, por lo tanto, como militares nos hemos ganado las insignias de grado y de todos los cursos, nadie no los regaló, esos son de por vida”.

“Nosotros perfectamente podemos usar nuestras insignias, es cierto ya no podemos utilizar los uniformes actuales, pero sí se estima que un militar retirado puede usar el uniforme en ocasiones especiales”, detalló.

Al consultarle del porqué hasta ahora se les ocurrió realizar un encuentro en el que convocan reservistas, veteranos de guerra y hasta de la Policía Nacional, explicó que “no se ha hecho y la intención a comenzar a hacer esto, es porque yo siempre me reúno con soldados de las unidades, por ejemplo del Primer Batallón de Fuerzas Especiales, nos reunimos y tenemos un almuerzo camaradería, sé que lo podemos hacer a nivel nacional, rendir honores a todos los combatientes vivos y muertos de 1969 y de 1957, es una situación de orgullo, de sentirse querido y pertenecido a una institución a la que hemos dado nuestra vida, los militares amamos y seguimos amando a nuestras Fuerzas Armadas, y a nuestra patria”.

“El objetivo principal es ese, rendir honores a todos los veteranos de guerra que combatieron en 1969 y que todavía hay bastantes vivos, pero nos estamos muriendo, es mejor hacer homenajes en vida que cuando uno ya está muerto, en el encuentro, pasaremos una lista de asistentes que eso significa que vamos a mencionar a todos los caídos en combate y todos los presentes contestarán presente”, señaló.

Sobre de cuánto será la cifra que estiman de asistentes al encuentro, el general (r) Hung Pacheco, precisó que “estamos preocupados porque habíamos hecho un presupuesto para tres mil personas, pero ya está aumentando el número de personas que quieren asistir, porque la invitación es para todos aquellos hombres y mujeres que en algún momento de su vida han portado con orgullo y honor el uniforme militar.

Respecto a los principales financistas para llevarse a cabo el encuentro, dijo que “es una colaboración entre nosotros, entre todos hemos logrado reunir una cantidad de dinero que no es la gran cosa, pero sí lo necesario para darles a los asistentes un refrigerio, es algo que nos sacamos de nuestros bolsillos, nos estamos autofinanciando”.

Mario Hung Pacheco

Se le preguntó referente a los comunicados que han trascendido días atrás en los que atacan a la comandante general de las Fuerzas Armadas y a la cúpula militar, “no para nada, nosotros no estamos atacando a nadie, nuestra reunión no lleva ningún sesgo político”, sin embargo, no supo precisar del porqué no han emitido pronunciamientos ni comunicados desmintiendo los ataques.

En cuanto a permitir que sus miembros expresen abiertamente sus posiciones de índole política, sostuvo que eso no se puede evitar, todos somos personas con independencia de criterio, yo no le puedo decir a alguien que no diga lo que siente, pero nuestro movimiento hacía esta reunión es apolítica, no vamos a enarbolar ninguna bandera política, la única bandera que vamos a enarbolar es la de las Fuerzas Armadas y la de Honduras.

A lo que se refiere en audios en los que él habla en reuniones a los reservistas que demostraran quienes son, “lo único que he dicho yo es que somos reservistas, somos retirados y vamos a tener el encuentro para darle ejemplo y honores que se merecen los combatientes.

“No es que vamos a confrontarnos, las Fuerzas Armadas se compone del activo y sus reservas, eso lo constituye las Fuerzas Armadas, eso es una unión indivisible”, sostuvo.

Remarcó que la prohibición de utilizar el uniforme militar, no aplica para los militares, “no somos exmilitares, sí podemos portar nuestras insignias, las fatigas de aquellos tiempos que ya no nos quedan y están muy viejos, solo usamos las insignias y camisas que nos distinguen que son de Fuerzas Especiales, artilleros, de caballería, pero no es que nos vamos a uniformar, en lo personal a mí ya no me quedan los uniformes, y están muy viejos”.

Los nexos en cuanto a la organización de este encuentro que tiene el general retirado y político Romeo Vásquez Velásquez e Isaías Barahona, señalaron que “nada que ver, ellos son oficiales retirados y ellos pueden participar como oficiales retirados, sin enarbolar las banderas del partido de Romeo Vásquez Velásquez, ni nada por el estilo, esta reunión no tiene sesgos políticos”.

De acuerdo a los extremos que trasciende de que están creando una paralela a las Fuerzas Armadas, aseguró que “no es paralela, nosotros no tenemos armas, ya fuimos militares activos, ya estamos en retiro, nuestra edad ya no es para andar en combate, la mayoría tenemos más de 60 años”.

Es de precisar que la Asociación de Veteranos de Guerra de Honduras (ASOVEGUEH), que aglutina a unos 14 comandos a nivel nacional se abstendrá de participar junto con el Comité de Veteranos, Reservistas, Asociaciones de Retirados y Promociones de las Fuerzas Armadas que tendrá el “encuentro de veteranos de guerra y reservistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, evento organizado por la Asociación de Oficiales Retirados de las FF. AA.

A lo anterior, Hung Pacheco “quien dice eso es la dirigencia, pero la dirigencia no manda a sus integrantes, yo fui integrante de esa organización que se llama ASOVEGUEH, pero yo voy a participar porque todos somos veteranos de guerra y todos los veteranos que quieren asistir van asistir y los que no quieran no van asistir, nosotros no podemos decirle a alguien que asista o no asista eso es totalmente voluntario, nadie nos puede imponer en no asistir o asistir”.

Lo que respecta al comunicado de las Fuerzas Armadas en lo que manifestó que las personas asistan al evento se les recuerda que el artículo 574 del Código Penal establece sanciones para las agrupaciones que perturben el orden público, sostuvo que “nosotros no vamos alterar el orden público, vamos a una misa en la basílica de Suyapa y después a reunirnos dentro de una instalación que es AGAFAM.

En ese mismo comunicado de la institución castrense hace referencia que el artículo 473 del mismo instrumento legal restringe a los ciudadanos el uso de uniformes, insignias o equipos exclusivos de los cuerpos de seguridad, opinó que “eso siempre ha existido, prohíbe el uso de prendas militares en personas civiles, nosotros somos militares retirados”.

“Hay un reglamento que a todos los retirados se nos dice que podemos portar el uniforme en actos y ceremonias militares, hicimos una recomendación de que en usar los uniformes en esas ceremonias vamos a utilizar un birrete con las insignias que más queramos cada uno”, especificó.

“Vamos a rendirle honores a los héroes que cayeron en el cumplimiento de su deber, garantizamos que no es un evento político, tenemos todo el derecho de reunirnos, pasaremos lista de presentes, hacer una remembranza de la Guerra de 1969, es la primera vez que hacemos un encuentro como este, no será el último, lo haremos una vez al año”, apuntó. (XM)

Más de Nacionales
Lo Más Visto