Registran la noche más corta del año

ZV
/
21 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Registran la noche más corta del año

El fenómeno marca el inicio de una nueva estación, no repercute directamente en las condiciones atmosféricas y tampoco en la vida diaria humana.

Los países que se encuentran localizados en las regiones cercanas al hemisferio norte de la Tierra experimentaron, hoy miércoles, la noche más corta del año, debido a la culminación de la primavera e inicios del verano boreal.

Según los informes de los expertos del Centro Nacional de Estudios Oceanográficos y Atmosféricos (Cenaos), hoy miércoles a las 8:57 de la mañana, hora de Honduras, finalizó la primavera y dio inicio el verano boreal.

El día es conocido como solsticio de verano, esto ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación con respecto al ecuador celeste, 23.5 grados, astronómicamente hablando. En el solsticio de verano el Sol se encuentra aparentemente más desplazado al Polo Norte que cualquier otro día del año.

“Durante este día es cuándo tendremos el mayor tiempo de luz solar en todo el año, por lo que hoy será el día más largo con 12 horas con 57 minutos para Tegucigalpa y la noche más corta para los que vivimos en el hemisferio norte, poniendo por ejemplo lugares como Noruega, Finlandia e Islandia donde el Sol nunca se pone para esta fecha”, describió Víctor Ortega, pronosticador de Cenaos.

En términos técnicos, los días comenzarán a reducirse y las noches ganarán minutos hasta el equinoccio de otoño, en el que tanto el día como la noche sean casi iguales en duración.

Más de Momentos
Lo Más Visto