Diputado de Libre: Llama a un acuerdo con familiares de reclusas fallecidas para esquivar una demanda
Ramón Barrios
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, reconoció que existe responsabilidad del Estado de Honduras en la muerte de las privadas de libertad.
Por ende, sugirió al gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, iniciar cuanto antes un proceso mediante el cual se logre un acuerdo “amistoso” con familiares de las mujeres muertas en la tragedia de la cárcel de mujeres para evitar demanda y sentencia internacional.
En el curso de las investigaciones se señalará otras responsabilidades de mandos intermedios, directamente relacionados como al director (a), de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en Támara, Francisco Morazán, expuso Barrios.
Por ello, dijo felicitar a la Presidenta, Xiomara Castro, por la toma de decisiones de separar a los dos responsables de la tragedia, como ser el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón y Julissa Villanueva, en su condición de presidenta de la Junta Interventora.
Sin embargo, adujo que la macabra tragedia en la cárcel femenina es parte de una espiral de violencia del crimen organizado, en los centros penitenciarios, “que creíamos que ya se había hecho algún trabajo, pero las estructuras criminales han asestado un golpe, diciendo aquí estamos intactos”.
“Pero en esta lucha contra la violencia estructural, yo aspiro que el gobierno tenga éxito ante la guerra contra el crimen organizado o las estructuras criminales frente a la mayoría de los buenos ciudadanos hondureños”, reflexionó.
Agregó que cada vez que muere un privado de libertad es responsabilidad del Estado de Honduras por estar en custodia de la seguridad de las personas.
“Por ello, aconsejó al gobierno llegar a un acuerdo con los familiares de las más de 40 víctimas de la tragedia de la cárcel de mujeres para no exponerse a una demanda y sentencia internacional, por ejemplo, en compensaciones económicas”, puntualizó. (JS)