Familiares de reclusas de PNFAS exigen saber sobre sus parientes

ZV
/
22 de junio de 2023
/
04:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Familiares de reclusas de PNFAS exigen saber sobre sus parientes

Algunas familias completas están en las afueras de Medicina Forense con la esperanza que su familiar no esté entre las víctimas.

En los alrededores de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), madres, hermanos, hijos, primos y amigos esperan tener noticias de sus parientes que están recluidas en el centro penitenciario donde más de 46 mujeres perdieron la vida después de una reyerta, el martes, en Támara.

Angustiados, llenos de preocupación e incertidumbre, aguardan a que las autoridades les puedan brindar algún tipo de información que les ayude a saber si están vivas o son parte de las victimas que perecieron calcinadas.

“Por favor, les pedimos que nos digan cómo están, queremos saber quiénes son las personas que murieron calcinadas. La angustia nos está consumiendo aquí afuera sin saber nada de ellas”.

Las autoridades están tratando de dar un apoyo psicológico a los familiares de las víctimas de la reyerta en el motín en Támara.

“Deberían dar el listado de quienes son las personas que están en la cárcel, entiendan la angustia de nuestras familias, tenemos el derecho, y tenemos temor que haya otra reyerta”, manifestó una angustiada madre que espera saber de su hija.

Entre el dolor de sus familiares y la confusión muchos que no saben nada de las parientes a las que buscan sin tener una respuesta segura que les indique si están vivas o son parte de las víctimas calcinadas.

Las autoridades han señalado que 46 mujeres que murieron, 23 fue a causa de armas de fuego y blancas, mientras que las otras 23 por las quemaduras en el incendio que se registró durante una reyerta, al parecer entre integrantes de dos pandillas enemigas.

Con la esperanza de que sus parientes no estén entre las víctimas algunos aseguran que se aprestarán a que les tomen muestras.

Esas víctimas que fallecieron calcinadas deberán ser identificadas mediante métodos científicos, situación que preocupa a los familiares que están desesperados por conocer quiénes son estas fallecidas.

“Las autoridades no dicen nada, no dicen quiénes están vivas ahí adentro, entonces eso nos desespera porque nos hace pensar que nuestras familiares pueden estar entre las que murieron quemadas, no es lo que queremos, pero nos tienen aquí, sin ninguna información”, manifestó una madre que espera afuera de la penitenciaría.

“Yo ando buscando el cuerpo de mi hija, sea muerta o viva”, dijo Lourdes Ardón, quien hoy llegó temprano, llorando y desesperada a Medicina Forense en busca de información sobre su hija Kimberly Izamar Ardón.

Los cuerpos calcinados serán los que se lleven un poco más de tiempo para ser entregados.

Agregó que hasta ese momento no le habían dado ninguna información sobre su hija, a la que busca porque el martes escuchó que entre las víctimas figuraba una “de la que solo dijeron que se llama Kimberly”, por lo que presume que puede tratarse de su hija.

“Lo que quiero es darme cuenta. Si está muerta, pues ni modo, que me la entreguen”, expresó la desesperada mujer, que vive en la colonia Nueva Suyapa.

Ardón, le exigió al Gobierno que preside Xiomara Castro “que se haga justicia, porque no han sido perros los que han matado, sino que a seres humanos”.

Hay muchas madres que no han dormido y se desmayan del cansancio.
Aló. Aún nada de nuestra hija, comunica una madre a su esposo.
No hay de otra. Muchas van a escoger al ataúd en donde será enterrada su pariente.
El dolor de escuchar el nombre de su familiar, sorprende a las personas que esperan en la morgue.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto