México beneficia 10 mil productores hondureños con “Sembrando Vida”

ZV
/
22 de junio de 2023
/
08:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
México beneficia 10 mil productores hondureños con “Sembrando Vida”

La segunda fase es un compromiso de Andrés Manuel López Obrador, acordado durante la gira de mayo del 2022, que beneficiará a más de 20,000 personas de diferentes departamentos de Honduras.

Mediante un convenio para oficializar el lanzamiento de la segunda fase del programa “Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro”, fue suscrito con el objetivo de asistir a pequeños productores y a jóvenes de diferentes departamentos de Honduras con el apoyo de México para disuadir la migración ilegal.

La firma del convenio se realizó por el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Eduardo Enrique Reina y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Laura Elena Carrillo Cubillas, en representación del gobierno de México.

En esta rúbrica estuvieron presentes, la ministra de la Juventud del país, Zulmit Rivera, el subsecretario de Agricultura, Roy Lazo, funcionarios de gobierno, la cooperación AMEXCID y de la embajada de México en Honduras.

 

Además, participaron jóvenes productores de varios departamentos del país que fueron y serán beneficiados de las nuevas acciones. La firma de esta nueva fase de los programas se realizó en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La cooperación mexicana, con la segunda fase, es un compromiso de Andrés Manuel López Obrador, acordado durante la gira de mayo del 2022, que beneficiará a más de 20,000 personas de diferentes departamentos de Honduras.

Durante la primera etapa del programa se beneficiaron a más de 10,000 productores, se cultivaron alrededor de 14,490 manzanas en 10 de los 18 departamentos de Honduras, con la capacitación técnica de 58 técnicos extensionistas que les ayudaron a mejorar sus prácticas de cultivo y diversificación de la producción de sus parcelas.

“La contribución de Sembrando Vida con la construcción de Biofábricas es de mucho beneficio, ya que el mundo entero está entrando en una etapa de recuperar los suelos ante el daño de los mismos”, manifestó Roy Lazo. (Colaboración Ramón Rojas)

Más de Nacionales
Lo Más Visto