Borrell activa centro de respuesta a crisis para seguir en la UE la situación en Rusia

HG
/
24 de junio de 2023
/
01:26 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Borrell activa centro de respuesta a crisis para seguir en la UE la situación en Rusia

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este sábado la activación del “centro de respuesta a crisis” para coordinar en la UE el seguimiento de la situación en Rusia.

La UE sigue muy de cerca la rebelión que el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, declaró hoy contra la cúpula militar del país y que suspendió a última hora de esta tarde para evitar, según dijo, un derramamiento de sangre.

“Antes del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE del lunes, estoy coordinando dentro de la Unión Europea y he activado el centro de respuesta a crisis”, informó Borrell en su cuenta oficial en Twitter.

El jefe de la diplomacia europea, que intercambió “puntos de vista sobre la situación en Rusia” con ministros de Exteriores del G7, subrayó que el apoyo de la UE a Ucrania “continúa sin cesar”.

Borrell presidirá el lunes en Luxemburgo un consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea que tiene previsto abordar la continuidad del apoyo a Ucrania así como las fórmulas para que Rusia rinda cuentas por la guerra y el plan de paz del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, entre otros asuntos, entre los que destacará el análisis del episodio protagonizado por Wagner en Rusia.

En concreto se espera que los ministros aprueben formalmente la decisión de ampliar en otros 3.500 millones de euros (en precios corrientes de 2018) el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), a través del que están cofinanciando las armas que envían a Ucrania.

En cambio, no se prevé que pueda haber acuerdo todavía para conceder un nuevo tramo de 500 millones de euros de ese fondo para Ucrania, de acuerdo a diversas fuentes comunitarias y diplomáticas.

En plena crisis en Rusia, Ucrania anunció hoy que ha emprendido una nueva ofensiva en el este del país para recuperar territorio ocupado por las tropas rusas.

También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reiteró hoy el apoyo “inquebrantable” de la UE a Ucrania y a su presidente.

En un mensaje en Twitter, Michel dijo que está en contacto con los líderes de la Unión Europea y también con el G7 para analizar la situación en Rusia y, al igual que hizo la Comisión Europea, consideró que lo que está ocurriendo en ese país es “un asunto interno”, que está “monitorizando”.

Los líderes europeos se reunirán en Bruselas el jueves y el viernes de esta próxima semana en una nueva cumbre europea prevista desde hace meses, con la que se cerrará la presidencia de turno sueca del Consejo de la UE. EFE

Más de Internacionales
Lo Más Visto