Cárlenton Dávila, vicealcalde de Tegucigalpa: “La capital es una bomba de tiempo”

ZV
/
24 de junio de 2023
/
12:16 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Cárlenton Dávila, vicealcalde de Tegucigalpa: “La capital es una bomba de tiempo”

Creció en pobreza extrema. La sopa de frijoles se la comía en dos tiempos: La sopa propiamente en el almuerzo y los frijoles en la cena. Hoy es mormón, constructor, cantante, aficionado de deportes extremos y vicealcalde de la capital hondureña.

Con respecto a este cargo, lamenta no tener voz ni voto para cambiar muchas cosas. Para colmo, Salvador Nasralla, el cooordinador de su partido (PSH), lo dejó solo y el alcalde Jorge Aldana nunca lo ha recibido. Paradójicamente, es el único de la Corporación Municipal que estaba preparado para gobernar la ciudad con un costal de proyectos, perfilados con su propio dinero y guardados en una fría computadora, como sus sueños truncados de ser ingeniero civil para ayudar a su madre en la crianza de sus hermanos.

¿Qué significa ser el vicealcalde nada más y nada menos que de la capital de la República?
El cargo lo tengo, pero no lo ejerzo, no tengo voz ni voto. No me quiero meter en problemas, pero se suponía que íbamos a hacer una alianza, que íbamos a compartir puntos de vista de la ciudad, pero no ha sido así.

¿No lo toma en cuenta el alcalde?
Pues, nunca nos hemos reunido para hablar de la ciudad capital. He tenido que mandarle mis proyectos para mejorar la ciudad en PDF a él, al ministro de Infraestructura y hasta, a la Presidenta de la República. Sigo esperando.

¿Los ha presentado a la corporación municipal?
Es que en la corporación no discuten estos temas, son tres sesiones al mes, pero solo para aprobar las prioridades del alcalde.

¿Es decir que su partido no tiene representación en las decisiones de la ciudad?
No, recuerde que mi esposa renunció a la regiduría una vez que tomó posesión y su lugar fue ocupado por una regidora liberal. Y así, el PSH perdió el voto al que tenía derecho. Así negoció Salvador Nasralla.

¿Por qué Salvador hizo eso?
Ni idea, siempre he sido leal a él. Con Aldana había acordado la persona que debía reemplazar a mi esposa, pero Nasralla prefirió a la liberal Hilda Pacheco, y eso le convino a Libre porque necesita tener una persona que agache la cabeza en ese cargo.

¿Se siente mal ser vicealcalde en estas circunstancias?
No gano nada con estar pensando en si es bueno o malo, simplemente, me dedico a trabajar y dar resultados.

En una actividad de alumbrado público.

¿Cómo valora la gestión del alcalde?
Como le dije, yo no quiero ponerme a pelear con nadie, solo le puedo decir que es bien complicado actuar cuando todo el dinero que recauda la ciudad es para pagar las deudas que dejó “Papi a la orden” que van a durar 20 años.

¿Incurrió en irregularidades “Papi a la orden”?
Recuerde que yo fui regidor el primer período de “Papi a la orden” y lo único que le puedo asegurar es que había sospechas de que él tenía contratos dentro de la alcaldía y con solo eso es para cuestionarlo.

¿Hacia dónde va la capital?
La capital es una bomba de tiempo, en cualquier momento explota, la prioridad es descongestionar las entradas y salidas y las soluciones no son difíciles, yo he diseñado varias salidas al sur, el norte, Olancho y Valle de Ángeles, todos estos diseños los tiene en su poder la Presidenta de la República.

¿Algún proyecto para el tema de agua?
Yo he perfilado seis micro represas con levantamientos topográficos en todas las montañas, diseño estructural, el diseño de las compuertas y las cortinas con esfuerzo propio, se los he mandado al alcalde y a la Presidenta y sigo esperando.

¿Cómo van las represas grandes que anunciaron el alcalde y la Presidenta?
Hasta donde sé, la represa San José estaba parada porque los contratos no habían sido aprobados en el Congreso. Si se reanuda la construcción, puede que esté lista para este período. Las otras no van estar listas, cuestan mucho dinero y tardan hasta cinco a siete años.

Supervisando uno de los lavaderos públicos de la ciudad.

¿Qué se puede hacer con el anillo periférico?
Seguir ampliándolo, es lo más barato, pensar en otra opción es mentirle a la gente porque se requiere por lo menos unos 15,000 millones de lempiras y no tenemos ni siquiera para mejorar las salidas de la ciudad.

¿Y con las terminales de buses?
La mejor opción es reubicarlos fuera de la ciudad, pero es bien difícil
llegar a un acuerdo con los locatarios porque perderían la clientela.

Los buses y taxis congestionan la ciudad, ¿cuál es su recomendación?
Yo siempre he propuesto una aerovía (teleférico), incluso, me reuní con el embajador de Francia y ofrecieron financiamento. Es un transporte masivo, por ejemplo, desde la Arturo Quezada, pasar cerca del zonal Belén y llegar al estadio Nacional y luego conectarse a la UNAH, eso ayudaría a descongestionar la ciudad porque la gente se animaría a no usar su carro.

¿Hubiera cerrado el Trans-450?
Claro, fue una gran estafa, siempre me opuse, desde que fui regidor.

Viéndolo bien, usted debió ser el alcalde…
No diga eso, no quiero problemas, le prometí a mi familia no pelear con políticos, por eso no asisto a foros desde que empezó este gobierno.

¿Cuánto gana como vicealcalde?
75 mil lempiras y se nos asigna un fondo mensual de 300 mil lempiras mensuales para proyectos.

¿Y el alcalde y los regidores?
El alcalde gana como 80 mil y su fondo es de 550 mil lempiras mensuales; los regidores también ganan 75 mil con un fondo mensual de 150 mil.

¿Usted qué hace con ese fondo mensual?
Lo invierto en proyectos sociales, he construido una barbaridad de proyectos con ese fondo porque he conseguido una contraparte con la cooperación internacional, hemos hecho lavadores públicos, fuentes de agua en la capital, con tantas cosas por hacer, ese fondo es una nada.

¿Usa carro de la alcaldía?
No, nunca he tocado un vehículo de la alcaldía, tampoco viajo con dinero de la alcaldía, yo pago mis pasajes al exterior.

¿Piensa seguir en política?
Sigo firme en política, pero ahora no es tiempo de pensar en postulaciones.

¿Sugiere que se elimine la figura del vicealcalde?
Sí, 100 por ciento, porque, al final, los partidos imponen su candidato cuando fallece el alcalde. Los vicealcaldes, así como está la ley, no tienen atribuciones, solo representar el alcalde cuando no está y eso nunca pasa porque los alcaldes dejan a otro en el cargo.

¿De acuerdo con reducir regidores y diputados?
También, son muchos regidores para esta ciudad. En el caso de los diputados es más complicado porque entre menos son es más fácil controlarlos.

¿Le falló Libre al PSH en el pacto de la alianza?
No me quiero referir a eso, pero a Salvador Nasralla le permitieron nombrar al presidente del Congreso y varios ministerios, lo que hay que preguntarse es por qué escogió gente que no se relaciona con el partido, en mi caso, como le decía, nos quitó el voto que teníamos en la capital y no sé por qué me hizo este tipo de traición, destruyó mis posibilidades de mayor vinculación en la alcaldía, aunque sabía que Libre traía la línea de no compartir el poder.

¿Le falló Libre al PSH en el pacto de la alianza?

¿Le gusta el gobierno que está haciendo Libre?
Le voy a contestar con respecto al interés que tiene sobre la ciudad: cuando tengamos por lo menos una represa, hablamos.

Lo veo en TikTok cantando, ¿es su pasatiempo?
Siempre he cantado, desde cipote participaba en festivales, me llamaron de una productora para grabar unos corridos y en eso estamos.

¿El alcalde también canta, ¿le aceptaría un dúo?
No sabía que cantaba.

¿Tiene otras facetas?
Soy misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los mormones, como se conocen.

¿De la rama polígama?
No existe eso.

¿Se considera de izquierda o de derecha?
Yo soy de resultados, no creo en eso de derecha y de izquierda.

La instalación de techos es otro de sus proyectos comunales.

ÉL ES…
José Cárlenton Dávila, nació en Choluteca el 9 de enero de 1976. Es licenciado en Desarrollo Municipal y empresario de la construcción. Se postuló como candidato a alcalde de la capital con el Partido Anticorrupción (PAC) quedando como regidor. En las elecciones del 2021, repitió su postulación por el Partido Salvador de Honduras (PSH), pero declinó para formar alianza con el partido de gobierno Libre como vicealcalde, cargo que ocupa actualmente.

Más de Día 7
Lo Más Visto