Forma de pago y precio para autogeneradores pide ANDI

ZV
/
24 de junio de 2023
/
01:23 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Forma de pago y precio para autogeneradores pide ANDI

Esta medida abarca a las industrias o comercios que consumen más de un Mega.

La gerencia de la estatal eléctrica anunció ayer 12 medidas de corto, mediano y largo plazo para enfrentar la crisis del subsector eléctrico que atraviesa dificultades operativas por déficit de generación y un deficiente sistema de distribución, transformación y transmisión.

Una de las medidas anunciadas, es que los grandes consumidores se desconecten del sistema interconectado en horas pico, voluntariamente, y continúen operando sus unidades productivas con sus plantas de generación para quitarle presión a la demanda.

Sin embargo, a criterio del director ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Fernando García, faltan puntos por conocer: “A nosotros nos gustaría saber cual es el precio que se va a reconocer, si las plantas que tiene la industria se ponen a generar”.

También desean saber “cual es el mecanismo de pago efectivo que se va a llevar a cabo para que esto pueda concretarse, porque sino esto puede quedarse solo en una idea”, ya que para concretar esta propuesta se necesita “la parte operativa”, comentó García.

En marzo de este año, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), elaboró un reglamento para operar la autogeneración, anticipándose a situaciones como “apagones” por déficit de generación hídrica.

Sin embargo, el valor que deberá reconocérsele a los industriales por poner a funcionar sus plantas térmicas a base de diésel, será definido por la estatal eléctrica, ya que la energía suministrada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), sigue siendo más barata para los grandes consumidores, en comparación a la autogeneración. (JB)

Más de Económicas
Lo Más Visto