Esta semana anuncian nuevo pliego tarifario

ZV
/
25 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Esta semana anuncian nuevo pliego tarifario

Funcionarios de gobierno no descartan que se conserven los subsidios para mantener la estabilidad energética y económica.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) anunciará esta semana el nuevo pliego tarifario, en el contexto de la tercera revisión trimestral, vigente del 1 de julio al 30 de septiembre que registra presiones al alza de todos los factores que intervienen en medición.

El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, estimó un aumento en la tarifa eléctrica superior al 8 por ciento, a no ser que el gobierno apruebe un nuevo subsidio, advirtió.

“El panorama es bastante claro y esta crisis energética lo que está dándonos es una problemática en la que uno de los factores más importante que nos afectaría es en la revisión de la tarifa eléctrica”, expuso la fuente del campo energético.

Rodríguez lamentó que no se haya podido prever algunas medidas a tiempo para paliar un poco la situación en Honduras. “Es inminente una subida en la tarifa de energía, solamente que el gobierno siguiera con sus programas de subsidio es que pudieran mantenerlo inamovible”, reiteró.

En cada revisión de tarifas influye el deslizamiento de la moneda, valor promedio del bunker y variables como el comportamiento de las fuentes de generación de energía, proporcionados por la ENEE.

En un principio se esperaba que el costo del barril de bunker rondaría los 40 dólares, pero se elevó a 75 dólares, hace suponer que habría un ajuste al alza ya que la generación térmica ha estado por arriba de la hídrica por impacto del verano.

Sobre este tema el presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, Virgilio Padilla, adelantó que “hay una política de subsidios, de mantener la estabilidad energética y económica: el subsidio de cero a 150 lempiras se va a mantener. Es ley de la República”.

Con este subsidio se queda en 5.32 lempiras el kilovatio hora. “Nosotros siempre calculamos el costo real y de ahí depende de la Presidenta (Xiomara castro), continuar con los subsidios”, detalló Padilla.

En la primera revisión trimestral, del 1 de enero al 31 de marzo, la CREE anunció una rebaja por el orden de 5.04 por ciento, que alivió presiones inflacionarias derivadas de altos costos de producción.

Mientras, en una segunda medición desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, la población en general resultó favorecida con la reducción de 2.2 por ciento a la tarifa de energía eléctrica. (WH)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto