Disminuye 20% demanda de la maquila hondureña en EE. UU.
La desaceleración económica en Estados Unidos, le pasa la factura a la maquila hondureña, con una reducción del 20 por ciento en las órdenes de compra.
La demanda de prendas de vestir de la maquila hondureña ha caído un 20 por ciento en el mercado de Estados Unidos, afirmó hoy una fuente del sector textil confección, luego del cierre de una planta en Choloma por baja en los pedidos, entre otros factores.
“El principal factor de la caída de las exportaciones es por que las compras de Estados Unidos han caído; hay una disminución del 22 por ciento en las compras que hace Estados Unidos”, manifestó el director regional de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Guillermo Matamoros.
De acuerdo al representante de los maquiladores, la disminución de las ventas, es la causa principal del cierre de la planta de la empresa canadiense Gildan, la semana anterior que operaba en ZIP San Miguel, Choloma, Cortés.
“Nuestras exportaciones han caído en alrededor del 20 por ciento, y Nicaragua ha caído en 9 por ciento, pero hay que resaltar eso que está cayendo menos Nicaragua”, relacionó.
En El Salvador la merma ronda un 15 por ciento y esta contracción se debe a la menor demanda en el mercado “americano”, no obstante, “el país ya no es competitivo”, consideró, al tiempo de mostrarse preocupado por esta reducción.
“Necesitamos recuperar la competitividad perdida y ese es un trabajo entre el gobierno, el sector textil maquilador, el sector trabajador”. Se agrega el desincentivo a las inversiones que dejan los apagones en la zona norte del país.
Gildan tiene 12 plantas en Honduras y de acuerdo al ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, ejecutivos de esta maquiladora le aseguraron que no tienen previsto más cierres.
Además, que son alrededor de 2,200 empleos los que se pierden, no más de 4,500 como se dijo en un principio, y que de aquí a agosto habrá un proceso de cancelación del personal mediante unas mesas de trabajo que se crearán en los próximos días.
El gobierno y la AHM buscan la forma de que algunos de los despedidos se puedan incorporar a otras plantas del sector textil confección. Por otro lado “Gildan me ha manifestado que no tiene ningún interés, ni está pensando ni a corto, mediano plazo hacer ningún análisis de cerrar otra planta. Ellos están firmes en el trabajo con la inversión en Honduras”.
En cambio, el gobierno se compromete a agilizar los trámites de comercio exterior o franquicias en instituciones como Finanzas y Aduanas. (JB)