Vestidas de negro protestan por las más de 228 mujeres asesinadas

MA
/
26 de junio de 2023
/
10:30 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Vestidas de negro protestan por las  más de 228 mujeres asesinadas

“Estamos vestidas de negro, porque en este país es un baño de sangre con la vida de las niñas, mujeres y adolescentes”, lamentó la representante de ecuménicas por el derecho a decidir y coordinadora de la plataforma 25 de noviembre Ana Ruth García.

Un grupo de mujeres realizaron hoy un plantón afuera del Ministerio Público, exigiendo una investigación y justicia por la muerte de féminas en el país.

“Estamos vestidas de negro, porque en este país es un baño de sangre con la vida de las niñas, mujeres y adolescentes, y no sucede absolutamente nada, 46 mujeres asesinadas en PNFAS, 3 niñas asesinadas brutalmente en el municipio de Cedros y muchas más todos los días.

“De acuerdo al observatorio y monitoreo de ecuménicas por el derecho a decidir, solo en el mes de junio llevamos 84 mujeres asesinadas, y en lo que va del año 228 mujeres, cada 18 horas se está asesinando una mujer en nuestro país, en estos momentos somos el primer lugar en todo Latinoamérica en femicidios como nos conocen en el exterior como el país donde matan mujeres y no sucede absolutamente nada”, lamentó la representante de ecuménicas por el derecho a decidir y coordinadora de la plataforma 25 de noviembre Ana Ruth García.

“Estamos ante este Ministerio Público que es la institucionalidad del Estado que debería de hacer su trabajo, dando resultados y haciendo acciones concretas para proteger la vida de las mujeres, sin embargo, es un elefante más”, denunció.

Sostuvo “qué bueno que ya se va el fiscal adjunto y el fiscal general porque es urgente, saben a quienes, si defendieron estos fiscales y este Ministerio Público a los corruptos, a los narcotraficantes a los que se han robado todos los fondos de este país y la vida de las mujeres y la vida de las niñas a la deriva, en completa impunidad, desde el año 2009, son más de siete mil femicidios y dicen ellos que solo han investigado el cinco por ciento, cosa que lo dudo porque no tenemos pruebas”.

“Todos los femicidios van a quedar en la impunidad, pero estamos exigiendo que realmente les den una orden, ahorita van de vacaciones, que no les den vacaciones, no estamos para eso, estamos para trabajar, se pagan de nuestros impuestos, deben de dar resultados de las investigaciones ya y también resultados y acciones concretas, por lo tanto, no deberían de irse de vacaciones, deberían de trabajar”, apuntó. (XM)

Más de Momentos
Lo Más Visto