Bernardo Arévalo: “Atacar la corrupción es lo más urgente”
Bernardo Arévalo.
(LASSERFOTO EFE)
Guatemala.- El candidato progresista Bernardo Arévalo de León, sorpresivo segundo lugar de las elecciones del pasado domingo en Guatemala, asegura que la “batalla contra la corrupción es lo más urgente” por resolver en el país centroamericano y considera como clave para su ascenso electoral a las mujeres y los jóvenes.
“Mientras nosotros no saquemos a los funcionarios corruptos del Estado, Guatemala no podrá pensar en el desarrollo”, dijo el martes Arévalo de León a EFE durante una entrevista concedida en su despacho legislativo, ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala.
El candidato de la agrupación política Movimiento Semilla fue la gran sorpresa de los comicios presidenciales del pasado domingo, al colarse a la segunda vuelta electoral, donde enfrentará a la exprimera dama, Sandra Torres Casanova.
Aún invadido por la alegría de los resultados, Arévalo de León afirmó que “el principal reto” si gana la Presidencia del país será “restaurar la confianza de los guatemaltecos por medio de un Gobierno que practique la transparencia y el diálogo”.
Arévalo de León y Semilla obtuvieron el 11,8 por ciento de los 5,4 millones de votos emitidos en los comicios, solamente por detrás de Torres Casanova, que sumó un 15,7 por ciento.
Las encuestas, sin embargo, lo colocaban en un octavo o noveno lugar, con menos de 3 por ciento de intención de voto.
El actual diputado de Semilla no niega que su crecimiento fue inesperado para muchos, pero a su criterio los guatemaltecos respondieron en las urnas a su llamado para “frenar la cooptación de las instituciones del Estado” que se ha potencializado en los últimos años, con base a la opinión de expertos.
“El rechazo al sistema político corrupto es masivo, pero estaba replegado en una actitud de desesperanza y los corruptos le apostaban a la apatía de la gente”, explicó el candidato de 64 años, cuyo partido nació de las manifestaciones contra la corrupción en 2015.
Sobre la espalda de Arévalo de León recae el legado de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó entre 1945 y 1951 con grandes avances sociales para la población, dando paso a un Gobierno democrático por primera vez después de décadas de dictaduras militares.
Arévalo de León piensa que para atacar el sistema de cooptación que reina en Guatemala se asesorará de las personas que han tenido que huir al exilio “porque le han plantado cara a la corrupción desde la función judicial o desde la prensa”. EFE