Libertad de empresa y Mipymes: Una combinación perfecta para impulsar el Progreso de Honduras

RP
/
27 de junio de 2023
/
07:18 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Libertad de empresa y Mipymes: Una combinación perfecta para impulsar el Progreso de Honduras

En Mipyme Despega, AHIBA despliega comunicaciones que muestran las razones, evidencias e impactos de la institución y de sus 15 Bancos Miembros en el sector de las Mipymes.

El mes de junio presenta dos celebraciones que la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias está aprovechando para destacar el importante rol que juega la institución y sus 15 bancos miembro en el apoyo a los emprendedores hondureños: 6 de Junio, Día de la Libre Empresa y 27 de Junio, Día de la Mipyme.

“La libertad de empresa impulsa a los hondureños a crear emprendimientos que se constituyen en una de las actividades más relevantes de la economía de Honduras. La información que estamos publicando, permitirá a las Mipymes inspirarse en estos contenidos para acercarse a su banco de confianza y conocer los productos y servicios acordes a sus necesidades.”, agrega María Lydia Solano, Directora Ejecutiva de AHIBA.

A través de diferentes comunicaciones en sus redes sociales y bajo el concepto Mipyme Despega, la AHIBA destaca las razones que respaldan el apoyo que brinda el Sistema Bancario a las Mipymes, lo evidencia con datos concretos que muestran el creciente rol que juegan los Bancos en el crecimiento de estos emprendimientos (cantidad de proyectos, condiciones de financiamiento, cartera de créditos, cobertura nacional y sectores), y además presenta testimonios de emprendedores que comprueban el impacto que tiene el financiamiento bancario en el desarrollo de sus negocios.

Cifras que evidencian el creciente compromiso de la Banca con las Mipymes

Los Bancos de Honduras están financiando 180,532 proyectos a diciembre del 2022, por un total de 147,732 millones de lempiras, lo que muestra un crecimiento del 44.7% entre diciembre del 2021 y mismo mes del 2022.

Con sus sucursales y los agentes corresponsales, los 15 Bancos de Honduras cubren el 100% del país, apoyando proyectos en todos los departamentos, siendo Francisco Morazán y Cortés los más demandantes.

El Sistema Bancario financia proyectos en los más diversos sectores: Agricultura; Comercio, Electricidad, Agua, Gas y Servicios; Minería, Exportaciones, Industria, Propiedad Raíz, Servicios y Transporte. Mientras que las tasas promedio ponderadas para las Mipymes van del 8.65% al 11.93% anual.

Sueños de emprendedores que se hacen realidad gracias a la Banca

El impacto del apoyo del Sistema Bancario a las Mipymes puede verificarse en los testimonios que forman parte de esta campaña.

Los emprendedores de los más diversos sectores y actividades destacan:
1) La posibilidad de invertir en infraestructura para hacer crecer los negocios y exportar – Importadora y Exportadora la Sirena, que contó con el financiamiento de Banco Atlántida para su negocio de camarones.

2) El apoyo a los emprendimientos liderados por mujeres, que permiten convertirlas en agentes de cambio en sus familias y ejemplo de cómo salir adelante, sin importar género o edad. – Hondulimpieza cliente de Banco Ficohsa.

3) La importancia de la rapidez con que se desembolsan los créditos. – Finca Montecristo, que pudo construir sus casas mayns para el chile jalapeño gracias a un crédito de Banco Lafise con fondos Banhprovi.

4) La oportunidad de dejar de trabajar para otros para tener un negocio propio y darle trabajo a los integrantes de la familia, pero también brindando empleo y beneficios a terceros a medida que sucesivos créditos le permiten hacer crecer su emprendimiento. (Creaciones Hilda cliente de Banco Azteca y COHER SHOP cliente de BAC )

5) El apoyo necesario para superar momentos que comprometen el negocio para reforzarlo y hacerlo crecer a través de créditos – Comedor Doris cliente de Banco Popular.

6) El acceso a créditos a largo plazo con bajos intereses, dándole tiempo a superar los momentos difíciles y retomar su evolución. Avícola Ganadera San Antonio, cliente de Banco de Occidente.

7) El financiamiento de proyectos de energía sustentable a través de los Créditos Verdes, que permiten reducir los costos operacionales, además de generar menor impacto ambiental – Lubri Eco Clean Cliente de Banco Promérica.

8) La importancia de generar un vínculo de largo plazo con el Banco para facilitar los trámites de desembolso de créditos que les permiten acceder a nuevos mercados, dar una mejor atención a los clientes e incrementar el stock en inventario pero también atravesar momentos difíciles – Farmacia Luis Fernando, cliente de Banrural y Laboratorio Clinilab, cliente de Banco Davivienda.

9) La posibilidad de evolucionar comercialmente, haciendo crecer la producción de la materia prima para luego impactar en el producto final que se ofrece al público. Comedor y Atolera Marisol – Banpaís. (Nancy Rodríguez).
Los emprendedores destacan el compromiso e involucramiento de los empleados de los Bancos, que buscan el conocimiento del negocio y del emprendedor para ofrecerles productos y servicios a la medida de las diferentes necesidades y oportunidades.

Más de Económicas
Lo Más Visto