Junta Proponente recibe pasarela de más de 15 postulantes para fiscal general

MA
/
28 de junio de 2023
/
04:55 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Junta Proponente recibe pasarela de más de 15 postulantes para fiscal general

La Junta Proponente cerró el proceso de postulación a las 12 de la noche, hasta el cierre de esta edición se contabilizaban más de 15 postulaciones.

La Junta Proponente para la selección para el proceso de selección de candidatos y candidatas a fiscal general y adjunto del Ministerio Público, contabilizaba más de 15 postulaciones de aspirantes.

Es de precisar que de la nómina de postulantes figuraban apenas dos mujeres, entre ellas la titular de la Secretaría del Trabajo Sarahí Cerna y la exmagistrada y catedrática universitaria, Rita Núñez.

Dentro de los abogados que están postulándose para ocupar la fiscalía general y adjunta del MP, figura el magistrado Omar Bonilla, los fiscales Marcio Cabañas, Juan Rafael Soto Aguilar, Kevin Alessadro Solórzano Hernández, el actual jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO), y fiscal de carrera, Luis Javier Santos, el expresidente de la Junta Nominadora y procurador de la alcaldía de San Pedro Sula, Mario Urquía.

También los profesionales del Derecho, Joel Zelaya, el comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Julio Vladimir Mendoza, el actual jefe de la división legal del Ministerio Público Carlos Cálix.

Otra de las postulaciones que figuran en este proceso, es la del exfiscal adjunto Yuri Melara, quien, por problemas de salud, no se hizo presente a la postulación y envió en su representación, a su hijo que lleva su mismo nombre.

Saraí Cerna y Rita Núñez, las primeras dos mujeres en postularse para fiscal general y adjunto del Ministerio Público.

“En caso de quedar dentro de la nómina de cinco, espero que los diputados del Congreso Nacional esperarían el respaldo y reconocimiento por parte de ellos de una mujer que ha tenido dentro del área criminal, penal en cuanto conocimientos jurídicos y experiencia”, detalló a su salida de la postulación, Rita Núñez.

Asimismo, la ministra de Trabajo, Sarahí Cerna, se mostró muy contenta a su salida de la postulación ante la junta proponente y manifestó que “tenemos muchas perspectivas, sabemos las falencias que hay en nuestro país, queremos ver cambios, queremos resolver, darle un cambio estructural a lo interno del Ministerio Público soy abogada, con una maestría en derecho empresarial y doctora en derecho mercantil y tributario y mi mejor respaldo es mi profesionalismo”.

El fiscal, Kevin Solórzano Hernández, sostuvo que “cuento con todos los méritos profesionales, mi trayectoria me avala, la razón principal por lo que decidí postularme es por el paro laboral que hubo en el MP, donde quedó evidenciado el descontento, el abandono de la institución, el principal problema es que la investigación está en pañales, necesitamos avanzar en tecnología para combatir criminalidad organizada y corrupción, la institución no cuenta con recurso para operar, ya que en la actualidad es por la cooperación de países amigos”.

El jefe de la UFERCO, Luis Javier Santos, a su salida expresó que “yo me propuse porque toda mi carrera la he hecho en el Ministerio Público, ya la institución merece a un titular que trabaje junto con la ciudadanía, que enfrente al crimen organizado, que no salga corriendo en la primera amenaza, que no le tenga miedo a ningún delincuente, el Ministerio Público tiene que ser tan fuerte que los delincuentes le tienen que tener miedo a la institución, tampoco queremos a un fiscal general que se esconda a la primera presión que pueda recibir de la ciudadanía, creo que la sociedad requiere un titular que responda a todas las demandas de justicia que demanda la sociedad, cuento con la competencia, capacidades”.

El jefe de la UFERCO, Luis Javier Santos, se postuló para fiscal en horas de la tarde.

“El titular debe de ser una persona que transmita motivación al demás personal, seguridad, confianza, no solo al personal sino a la población, se debe fortalecer la carrera fiscal, los méritos de cada uno de los compañeros, la Junta Proponente hará un papel bueno en la selección de los mejores cinco para que lleguen al Congreso Nacional, confiemos que haya una selección justa sino aquí estaremos para denunciar cualquier autoridad”, indicó.

Dijo que no pedirá ayuda para poder llegar a un cargo, si se requiere que un Ministerio Público sea independiente, no debe haber reuniones a oscuras, con políticos o personas siempre han tenido poder político y económico en el país, en eso está la base, el próximo que vaya ser titular del Ministerio Público actué de manera independiente”.

“El Congreso debe entender que el Ministerio Público debe de actuar con independencia y que actué como tal, que politicen las demás secretarías, pero que no lo hagan en el Ministerio Público y al Poder Judicial”, añadió.

Mientras tanto, el comisionado del IAIP, Julio Vladimir Mendoza, precisó que “son más de 17 años de carrera profesional, la transparencia, rendición de cuentas, el acceso a la información, de siempre buscar el bien de la ciudadanía, creemos en el proceso, somos más los ciudadanos buenos que malos, el cargo de fiscal general de la República es difícil, el poder cambiar una institución de que por muchos años la impunidad ha sido el actuar diario, necesitamos que el país cambie y por eso nos postulamos”.

Mientras, que Carlos Cálix, afirmó que “es una aspiración personal y profesional, tengo 32 años de ejercicio profesional dentro de la administración pública, 27 años como juez, y los últimos cinco años como jefe de la división legal apoyando la fiscalía general, tenemos los méritos que el cargo requiere, la capacidad y los conocimientos para desempeñarnos como tal, es segunda vez que me postulo en la primera quedé dentro de los cinco profesionales de la nómina enviada al Congreso Nacional”.

Los abogados tenían hasta las 11:59 de la noche, para postularse al cargo de fiscal general y adjunto del Ministerio Público. (XM)

Félix Coca, llegó a eso de las 5:00 de la tarde, acompañado de su hijo, a postularse ante la Junta Proponente.
El fiscal, Kevin Alessandro Solórzano, asignado a la Unidad de Intervención de las comunicaciones, tiene 12 años de carrera en el MP.
El exfiscal adjunto, Yuri Melara, también se postuló para fiscal general, pero por problemas de salud, envió en su representación a su hijo, Yuri Melara.
El comisionado del IAIP, Julio Vladimir Mendoza, es el postulante número 10 del listado, llegó acompañado de su esposa.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto