Prevén impacto negativo de “El Niño” en la cosecha de café de 2023/2024

ZV
/
28 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Prevén impacto negativo de “El Niño” en la cosecha de café de 2023/2024

Una disminución del 40 por ciento en el régimen lluvioso, arroja alertas tempranas en el sector café, que teme una mejor cosecha el próximo año.

La próxima cosecha podría ser menor a lo esperado, las alertas por efectos del cambio climático indican problemas de floración, aborto de fruta y malnutrición, según autoridades del Instituto Hondureño del Café.

Datos del “Boletín de Alerta Climática” recogidas en las estaciones telemétricas, revelan afectaciones en “la floración como tal, el pegue de la fruta que puede haber aborto este año”, dijo hoy miércoles Napoleón Matute, gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Las mediciones también alertan un desfase en la nutrición que provocaría, en un momento dado, “un café con bajo rendimiento, mucho grano vano, podremos tener un impacto en la próxima cosecha”, resumió Matute.

En los próximos días se estará emitiendo un informe pormenorizado sobre los efectos de la sequía en los 15 departamentos productores, pero el panorama para el ciclo 2023-24, es poco halagador.

Por ejemplo, dijo que “más del 40 por ciento han disminuido en comparación con el año pasado y eso de alguna forma, nos está afectando. Estamos observando que las lluvias son intempestivas”.

“Creo que El Niño va a tener un impacto bastante negativo en la caficultura y no solo en la caficultura, sino también en el agro nacional”, alertó el entrevistado. Este ciclo productivo deja más de 7.2 millones de sacos y se espera que las divisas generadas se acerquen a los 1,400 millones de dólares en septiembre cuando concluya la cosecha 2022-2023.

El funcionario del Ihcafé se refirió a la problemática climática en un evento donde el sector se propone cultivar más de 250 mil manzanas bajo mejores condiciones de producción.

El cambio climático amenaza un mega plan lanzado la semana pasada por la institucionalidad cafetalera, orientado a duplicar la producción y el ingreso de divisas en cinco años.

Plagas como la roya, la broca y el pico de gallo, son enfermedades recurrentes que afectan al principal rubro agrícola generador de divisas, las que con años secos de exacerban. (JB)

Más de Económicas
Lo Más Visto