“Armados hasta los dientes” estaban reos en Centro Penitenciario de Támara
Una gran cantidad de municiones fueron localizadas durante las inspecciones.
Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), continuaron ayer con exhaustivas requisas en los principales centros carcelarios del país, dejando como resultado el decomiso de un gran arsenal escondido en caletas de la Penitenciaría Nacional de Támara, Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.
Tres “madrugones” penitenciarios han realizado decenas de agentes de la PMOP, desde que el pasado miércoles 21 de junio de 2023, la Presidenta Xiomara Castro anunció que el control de los centros penales del país estará bajo la responsabilidad operativa y administrativa de esa dependencia armada.
La acción es un nuevo esfuerzo por recobrar la gobernanza y disminuir la incidencia delictiva, criminal y terrorista que en los últimos días ha dejado luto y dolor en las familias hondureñas, dijo en su momento la mandataria hondureña.
Según lo informado por el portavoz de la PMOP, José Antonio Coello, se realizaron registros en los módulos de Procesados I, II y Diagnóstico.

ARMAS Y LUJOS
Al interior de esos recintos fueron encontrados cuatro fusiles AR-15, una subametralladora Uzi, 38 pistolas calibre nueve milímetros, una pistola calibre 45, dos pistolas calibre 40, una pistola 3.80, una pistola 25, tres revólveres.
La novedad de esa requisa es que se encontraron tres pistolas tipo lápiz, tres pistolas calibre 22, un cargador tipo caracol con capacidad para portar 50 municiones, 106 cargadores para fusiles de asalto y armas de pequeño calibre.
Coello destacó el hallazgo de cuatro granadas de fragmentación, dos granadas de humo, 142 celulares, un teléfono satelital, 16 memorias USB, 4,000 proyectiles de diferentes calibres sin percutir, nueve “router”, 133 mil 915 lempiras en efectivo, 626 “carrucos” de marihuana, cinco consolas de videojuegos, 556 televisores plasmas, 320 equipos de sonido y 60 armas cortopunzantes.
Las requisas forman parte de la Operación “Fe y Esperanza”, mediante la cual se procura recobrar el control de las cárceles hondureñas, escenarios de matanzas, fugas, reyertas y hechos condenables, señaló el oficial militar.
Las operaciones de requisa continúan en los tres centros intervenidos inicialmente: Támara, PNFAS y Morocelí o “La Tolva”, explicó.

DEVOLVER TRANQUILIDAD
Al respecto, las operaciones de requisa han sido encabezadas por el comandante de la PMOP, el coronel Ramiro Fernando Muñoz, quien es el director del Instituto Nacional Penitenciario (INP).
El jerarca militar, aseveró que la intervención de la PMOP en el INP tiene como finalidad evitar que desde los centros penitenciarios se sigan girando órdenes de cometer delitos en perjuicio de la población hondureña.
Según reportes oficiales, la mayoría de las extorsiones son ordenadas desde los recintos, así como asesinatos, secuestros, entre otros flagelos que mantienen atemorizada a la ciudadanía.
Muñoz, aconsejó a los soldados y oficiales que estarán en labores penitenciarias “a no corromperse, a no tocar dinero maldito de organizaciones criminales que con la sangre de nuestro pueblo compran autoridades a su favor”. Así, pidió no más corrupción ni colusión con las personas privadas de libertad. (JGZ)

Resultados de nueva requisa
** 4 fusiles AR-15
** 1 subametralladora Uzi
** 38 pistolas calibre 9 milímetros
** 1 pistolas calibre 45
** 2 pistolas calibre 40
** 1 pistola 3.80
** 1 pistola calibre 25
** 3 revólveres
** tres pistolas tipo lápiz
** 3 pistolas calibre 22
** Un cargador tipo caracol
** 106 cargadores para fusiles de asalto y armas de pequeño calibre
** 4 granadas de fragmentación
** 2 grabadas de humo
** 142 celulares
** 1 teléfono satelital
** 16 memorias USB
** 4,000 proyectiles de diferentes calibres sin percutir
** Nueve “routers”
** 133,915 lempiras
** 626 “carrucos” de marihuana
** 5 consolas de videojuegos
** 556 televisores plasmas
** 320 equipos de sonido
** 60 armas cortopunzantes



