Arsa y aduanas trabajan para innovaciones climáticas

ZV
/
29 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Arsa y aduanas trabajan para innovaciones climáticas

La colaboración tendrá una duración correspondiente al Proyecto ATraCSI, que finaliza el 30 de septiembre del 2027.

La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), la Administración Aduanera de Honduras (Aduanas) e Improving Economies for Stronger Communities (IESC), firmó una Carta de Colaboración en el marco del Proyecto ATraCSI Comercio Agrícola e Innovaciones Climáticamente Inteligentes.

El proyecto es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la iniciativa tiene como objetivo agilizar las exportaciones en la Región Norte de Centroamérica específicamente en los países de Guatemala, El Salvador y Honduras.

El Proyecto ATraCSI, implementado por IESC, es una organización sin fines de lucro dedicada al crecimiento económico equitativo y sostenible en países en desarrollo, que tiene como objetivo fortalecer empresas e instituciones públicas y privadas.

Ambos participantes han acordado colaborar en la simplificación, modernización y armonización de los procesos de comercio de productos de interés sanitario, cumpliendo con los Acuerdos de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, se apoyará el fortalecimiento de las medidas sanitarias y fitosanitarias basadas en la ciencia y el riesgo, y se buscará mejorar la eficiencia, coordinación y transparencia en los procesos de medidas sanitarias y fitosanitarias e inocuidad.

Más de Económicas
Lo Más Visto