Ministra Saraí Cerna renuncia a su candidatura como fiscal general
Ministra de Trabajo, Leslie Saraí Cerna.
La candidata al cargo de fiscal general de la República y actual titular de la Secretaría de Trabajo, Leslie Sarahí Cerna, presentó su renuncia a su autopostulación ante la Junta Proponente.
Durante la quinta reunión leyeron una carta que mandó la ministra del Trabajo confirmando su declinación del proceso.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Wagner Vallecillo, fue el encargado de leer la carta que mandó la funcionaria con fecha 28 de junio, específicamente, la nota detallaba que:
“Comunicar mi decisión de declinar mi autopostulación al cargo de fiscal general de la República presentada el martes 27 de junio”.
La Junta de Proponente aprobó por unanimidad la petición de la declinación de la ministra de Trabajo de su postulación al cargo de fiscal general.
Trascendió que la ministra de Trabajo renunció a su autonominación, ya que al parecer no cumple con la edad establecida con la ley para optar al cargo de fiscal general.
Los demás que siguen en el proceso son Omar Bonilla Jiménez, Juan Rafael Soto Aguilar, Marcio Cabañas Cadillo, Johel Antonio Zelaya Álvarez , Mario Roberto Urquía Fajardo, Rita Ondiña Núñez Barahona, Kevin Alessandro Solorzano Hernández, Julio Vladimir Mendoza, Yuri Fernando Melara Berlioz, Luis Javier Santos Cruz, Félix Antonio Coca Gonzáles, Carlos Roberto Cálix Hernández, Pablo Emilio Reyes Theodore, Olga Yaneth Flores Aguilar, Marco Antonio Zelaya Reyes, Ivis Antonio Discua Barillas, Óscar Arnaldo Alvarado García, Karen Alicia Motiño Valerio, Jenny Gabriela Almendares Flores, Mario Alexis Morazán Aguilera, Alejandro Alvarenga Padilla, Reyna Teresa Valerio Harry, Plinio Leonel Consuegra Mondragón , Sobeyda Judith Andino Álvarez y Raúl Hernán Rafael Silva Baltodano.
Es de mencionar que, durante la reunión de la Junta Proponente, y de acuerdo a la agenda prevista, de manera unánime se aprobó el listado de pruebas toxicológicas que deben ser practicadas a los profesionales que presentaron sus postulaciones para los cargos de fiscal general y fiscal general adjunto del Ministerio Público.
Igualmente, aprobaron el proceso de cotizaciones a realizar con distintos laboratorios especializados para la práctica de cada uno de los exámenes, proceso que se realizará de manera abierta y transparente.
También, luego de las opiniones de cada uno de los miembros, las instituciones a las cuales se solicitará la colaboración correspondiente para la aplicación de pruebas psicométricas y socioeconómicas, misma que fueron detalladas por la Secretaría Técnica.
Como parte del trabajo establecido para ayer, se revisaron diversos formatos, entre ellos los de declaración jurada, para los cuales se hizo la aclaración sobre la información personal que, de acuerdo a las directrices del Instituto de Acceso a la Información Pública, debe permanecer en condición de reserva.
De acuerdo a la decisión de sus miembros, la Junta Proponente se reunirá el próximo viernes 30 de junio, a partir de la una de la tarde, sesión en la comenzará la revisión de las carpetas presentadas por los postulantes a este proceso. (XM)