Tipo de cambio estable en el cierre de semestre

ZV
/
29 de junio de 2023
/
06:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Tipo de cambio estable en el cierre de semestre

En el contexto interanual, el lempira registra una devaluación de 18 centavos.

El precio de compra del dólar en bancos se ubicó hoy a 24.59 lempiras y su venta por el orden de 24.71 lempiras, significa una marcada estabilidad al cierre del primer semestre del 2023, considerando fue el valor con el que cerró en 2022, según el Banco Central de Honduras (BCH).

La primera quincena de febrero fue cuando el lempira registró su mayor apreciación en este 2023 por el orden de cinco centavos, pero fue perdiendo valor entre la influencia especialmente de las reservas internacionales y de las exportaciones de productos.

En el contexto interanual, el lempira registra una devaluación de 18 centavos considerando su valor al 30 de junio de 2022 de 24.41 lempiras a la compra.

Sin embargo, devaluación asciende a 5.70 lempiras desde el 26 de julio de 2011 cuando se implementó la banda cambiaria, que puso fin al anclaje de 18.89 lempiras para la compra y 19.02 para la venta en bancos.

Entre las variables que marcan la tendencia del lempira, en función del dólar, sobresalen la inflación a nivel nacional, la depreciación o apreciación de las monedas de los países socios comerciales y también el tema de la entrada y salida de divisas.

La devaluación es la disminución en el valor de la moneda nacional respecto de alguna o varias monedas extranjeras. En ese contexto, se requieren más unidades monetarias nacionales (Lempiras) para comprar una unidad de moneda extranjera. devaluación es lo contrario de reevaluación o apreciación de la moneda.

Cuando se devalúa la moneda mejoran el ingreso para exportadores, sin embargo, entre los principales efectos negativos se produce un cambio en el precio de bienes y de servicios importados.

El Tipo de Cambio de Referencia cumple un importante papel como orientador de recursos. Si bien existe una gran cantidad de pares de monedas para construir tipos de cambio, casi siempre se publica la relación de las monedas respecto al dólar de Estados Unidos. (WH).

Tipo de Cambio de Referencia (Lempiras por $1.0). Fuente: Departamento de Operaciones Cambiarias.

EXPORTACIONES
Pérdida de competitividad
El equipo de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) señaló que el Banco Central de Honduras (BCH) ha venido reteniendo el deslizamiento el tipo de cambio, abaratando así las importaciones y generando pérdida de competitividad de las exportaciones. El análisis del sector privado alertó sobre una caída de un 5.7% en las exportaciones y un menor crecimiento en la recepción de las remesas familiares, que provocaron una caída en las reservas internacionales de 386.4 millones de dólares. El Cohep refirió que la salida de divisas, de acuerdo a la balanza de pagos, está representada por el 78.9% por salida del capital del sector público. El factor clave de la distorsión del mercado cambiario por la decisión del BCH de mantener su Tasa de Política Monetaria en 3% durante tres años seguidos, a pesar de la recesión por la pandemia y la inflación descontrolada que provocó la crisis bélica entre Rusia y Ucrania. Otro de los elementos señalados por el equipo económico es la eliminación del mercado libre de divisas y regresar al de subasta de divisas, lo que permite la gestión de forma discrecional por la autoridad monetaria.

Más de Económicas
Lo Más Visto