Cartón de huevo grande cae a L90 en el cierre de junio

ZV
/
30 de junio de 2023
/
06:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Cartón de huevo grande cae a L90 en el cierre de junio

La buena noticia con el precio del huevo se relaciona con una fuerte producción y la demanda estable en el mercado nacional.

En una buena noticia para la economía de consumidores, el precio del cartón de huevo grande terminó junio con tendencia a la baja y menor presión inflacionaria en mercados capitalinos, incluso cayó al valor que tenía en 2022, previo a la pasada Navidad en el orden de 90 lempiras en mercados de San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

Según el reporte semanal del Sistema de Información de Mercados de Productos Agrícolas de Honduras (SIMPAH), el cartón de 30 unidades de huevo blanco, un peso aproximado de 3.75 libras se cotiza entre 95 y 100 lempiras en el mercado zonal Belén o Mayoreo en Comayagüela. Por su parte, la caja de 360 unidades con peso de 49 a 52 libras vale entre 1,140 y 1,200 lempiras, siempre en el zonal Belén.

No obstante, bodegueros del mercado de San Pedro Sula emitieron la buena noticia de que el cartón de blanquillos descendió esta semana a 90 lempiras. “El cartón de huevos ha bajado otros cinco lempiras gracias a Dios, es para nosotros gratificante que este producto siga bajando”, celebró el comerciante Edwin Ferrufino del mercado Dandy.

“No es un huevo mediano, ni pequeño es un huevo grande, casi llegando al extragrande, realmente es una alegría poderles dar mejor precio al por menor, por mayor y al detalle”, concluyó Edwin Ferrufino.

La tendencia causa alegría considerando que el cartón de huevo se había disparado en los primeros meses del 2023 hasta en 150 lempiras, prácticamente inalcanzable para familias pobres, atribuido al alto costo de los alimentos y el impacto de la gripe aviar en el mercado internacional.

Consumidores enfrentraron la variante de que se les vendía este producto en forma racionada, un solo cartón por persona, después de realizar enormes filas en sitios como la Feria del Agricultor y del Artesano en el barrio Morazán de Tegucigalpa.

Honduras es uno de los mayores productores de huevo de Centroamérica. Se calcula que la producción en Honduras es aproximadamente de 3.6 millones de huevos diarios. Mientras, el consumo per cápita alcanza las 130 unidades por persona al año.

La avicultura nacional tiene el potencial de satisfacer la demanda interna con su producción y excedentes para exportaciones.

ACTIVIDAD ECONÓMICA
Avicultura crece 0.1%
La avicultura registró un aumento de 0.1 por ciento en abril de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) emitido por el Banco Central de Honduras (BCH). En ese repunte influyó la producción de huevos y cría de aves, dada la demanda de estos bienes por parte de la industria alimenticia para el consumo de los hogares y restaurantes, según ese informe.

Más de Momentos
Lo Más Visto