Cohep expone el Impacto Negativo por “apagones” en Honduras
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) publicó su boletín económico del mes de junio de 2023 en el que proyecta que para el 2023.
El documento, destacan los Elementos de Riesgo en Honduras, en lo que destacan los siguientes:
- Bajos niveles de inversión pública
- Menor actividad de industria manufacturera
- Clima de Inversión desfavorable
- Interrupciones de energía eléctrica
- Aumento de la Violencia y la Extorsión
- Toques de queda
Además, expone las Proyecciones de Crecimiento económico para Honduras en el 2023.
Para el caso de Honduras, la perspectiva es que el país tenga un crecimiento superior al 3% e inferior a un 4%, esto también representa una disminución en la relación con la estimación del crecimiento económico del 2022.
Asimismo, detallan que el comportamiento del PIB trimestral publicado por el BCH advierte sobre la desaceleración de la economía (-0.2 al primer trimestre de 2023). Y en mayo de 2023, el índice de precios al consumidor continúa con una desaceleración ubicándose en 6.58%, versus el 2022, que fue de 9.09%.
La Gerencia de Política Económica de COHEP realizó una encuesta a fin de conocer el impacto económico que representa para las empresas los apagones.
Descubriendo un impacto en la actividad empresarial, el 95% de las empresas encuestadas han sufrido apagones.
Principales pérdidas económicas como resultado de los apagones
Horarios restringidos
Afectación indirecta con proveedores o clientes
Daños en equipos de producción
Daños en Materias primas
Pérdidas en Producto final