Rusia promete a Mali continuar apoyando al país, también con la instrucción de militares
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró hoy a Mali que Rusia seguirá apoyando a ese país tras el abortado motín de los mercenarios del Grupo Wagner, presentes en la nación africana, también a través de la instrucción de militares.
El jefe de la diplomacia rusa así se lo transmitió a su homólogo de Mali, Abdoulaye Diop, en una llamada telefónica, informó su departamento en un comunicado.
Lavrov “confirmó la invariabilidad del curso de Rusia para brindar el apoyo necesario a Bamako de manera bilateral, incluido para superar problemas socioeconómicos agudos, aumentar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas nacionales y capacitar al personal militar y a los agentes del orden”, señaló Exteriores.
Tras la fallida rebelión armada del Grupo Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, el presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció a los mercenarios no involucrados directamente en la insurrección suscribir contratos con el Ministerio de Defensa, regresar a sus casas o exiliarse junto a su jefe en Bielorrusia.
Ello ha generado dudas sobre la continuidad del Grupo Wagner en el exterior más allá de Ucrania.
Los mercenarios rusos están presentes en países de África y Oriente Medio, y de forma más sigilosa en Haití y Venezuela, según Occidente.
El Gobierno de Mali, dirigido por una junta militar que dio un doble golpe de Estado en 2020 y 2021, se ha apoyado en los wagneritas tras decidir Francia y sus socios europeos en 2022 una retirada militar de ese país, donde estaban con la operación antiterrorista francesa Barkhane y las fuerzas especiales europeas Takuba.
Horas antes, Lavrov había dicho en una rueda de prensa que el futuro de la presencia de los mercenarios rusos en países de África como la República Centroafricana y Mali depende de lo que decidan esos Estados en base a los acuerdos que mantienen “directamente” con el Grupo Wagner.
Las declaraciones del ministro se produjeron después de que el diario The Wall Street Journal asegurara la víspera que Putin haía emprendido una ofensiva para hacerse con el control total de los mercenarios en el exterior. EFE