Anuncios de Fed influyen en economía hondureña
El calendario de sesiones de la Comisión de Operaciones de Mercado Abierto del BCH se programa conforme a las reuniones de la Fed.
Los anuncios que emite la Reserva Federal de los Estados Unidos tiene influencia en las metas económicas que se proyectan en países como Honduras, que mantienen fuerte intercambio comercial con ese país norteamericano.
Incluso, el calendario de sesiones de la Comisión de Operaciones de Mercado Abierto (COMA) del 2023, se programó conforme a las reuniones de la Fed. Esa Comisión del BCH encargada, entre otros, de proponer al directorio las características y condiciones de emisión, colocación y negociación de los valores que emita el BCH con fines de estabilización monetaria.
En ese contexto, ante las subidas anteriores a los tipos de interés en los Estados Unidos, analistas hondureños esperaban que el BCH subiera la Tasa de Política Monetaria (TPM), sin embargo, esta tasa de señalización se ha mantenido en 3.00 por ciento, vigente desde el 27 de noviembre del 2020.
En relación a las remesas familiares, en el Programa Monetario 2023-2024 recién revisado, se espera un crecimiento interanual menor a lo que se había previsto; esto asociado a las expectativas del incremento en la tasa de desempleo latino, dado el debilitamiento esperado para la economía estadounidense, ante los efectos rezagados del fuerte aumento de la tasa de referencia por parte de la Fed durante el último año y medio. (WH)