Cinco nuevas radiopatrullas para fortalecer operativos en El Paraíso
Mediante las unidades se tendrá una mejor operatividad de patrullajes en colonias, barrios y aldeas del departamento oriental de El Paraíso.
DANLÍ, El Paraíso. La Policía Nacional entregó cinco radiopatrullas a la Unidad Departamental de Prevención 7 (Udep-7), para la fortalecer las operaciones de seguridad ciudadana en el departamento oriental de El Paraíso.
El proceso de entrega se realizó en el parque Centenario de la ciudad de Danlí, contando con la presencia de diferentes autoridades de la zona.
La entrega fue bajo la coordinación del secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez Velázquez, quien manifestó que estás radiopatrullas vienen a mejorar la operatividad en este sector oriental del país.
“Continuamos con estos actos de entrega a nivel nacional, esperamos dotar a cada municipio del país con radiopatrullas, El Paraíso recibe este día cinco radiopatrullas, una para Danlí, San Diego, Santa María, Ojo de Agua y El Paraíso”, detalló.
El funcionario agregó que “esto viene a fortalecer las operaciones de prevención, disuasión y control del delito, vamos a potenciar la operatividad de la institución. En el 2022 tuvimos una disminución de cuatro puntos en la tasa de homicidios a nivel nacional y tenemos una proyección para 2023 de cinco puntos, que serían nueve puntos en dos años de gobierno”.
“Estamos implementando varias operaciones que ya se conocen con buenos resultados que ya se ven reflejados en el departamento de El Paraíso; queremos además anunciar la adquisición de un equipo sofisticado para enfrentar de manera eficiente el crimen organizado en el país”.
“Se han contratado 2,000 nuevos funcionarios policiales y están en entrenamientos 2,000 más, además otros en proceso con 8,500 funcionarios que deberán incorporarse en los próximos años para cubrir el déficit institucional que tiene la Policía con respecto a recurso humano”, puntualizó el ministro de Seguridad.
En el acto se contó con la presencia del jefe de la Udep-7, comisario Lisandro García Muñoz y la gobernadora departamental, Olga Flores y diferentes autoridades de los patronatos.

