Hugo Noé Pino: Descarta escasez de dólares porque el país tiene suficiente cantidad de divisas

ZV
/
20 de septiembre de 2023
/
08:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Hugo Noé Pino: Descarta escasez de dólares porque el país tiene suficiente cantidad de divisas

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, manifestó que el Banco Central de Honduras (BCH), decide regular la venta de dólares, porque ha encontrado concentración en el manejo de la oferta de la divisa y beneficia a muy pocos sectores de la población.

En este caso, el presidente de la Comisión de Presupuesto, explicó que “las subastas funcionan cuando los diferentes demandantes van con sus cantidades y a todos ellos se les aplica el mismo porcentaje de asignación.

Por ejemplo, si una persona va a demandar 500 mil dólares y en ese momento solo se aplica un porcentaje de 25% de la demanda. En ese sentido, si demanda, 100 mil, va a recibir el 25%, esto se hace equitativo”.

Una persona que quiere 500 mil dólares en subasta, debe asistir cuatro veces mínimo –continuó diciendo–, pero al final, el mecanismo le permite obtener el 100% de lo que demanda.

Noé Pino revela que no hay escasez de dólares, lo que hay es un período prudencial de espera que le permite obtener el 100% del monto solicitado.

“Hay suficientes divisas, lo único que no van a obtener los dólares en cada uno de los días que se hace la demanda, usted le puede consultar a diferentes empresarios, ellos tienen que esperar, tienen un costo en cuanto a tiempo de espera y al capital de trabajo que tienen que autorizar a los bancos, pero al final todos obtienen el 100% de los dólares que se solicitan”, explicó.

Todo esto se basa en que desconocen cómo funciona el sistema de divisas, porque se debe ser equitativo con la proporción de ofertas que hay en el mercado, de tal forma que todo mundo se beneficie.

“Cuando estaba el mercado interbancario, el banco que más recibía divisas atendía a sus clientes, pero no se podía atender al público en general, en el fondo es que no se entiende cómo funciona el mecanismo de subasta y divisa”, apuntó.

Más de Económicas
Lo Más Visto