Benedicto Cárcamo: Comisión Agraria sin presentar informes de problemas en campo

ZV
/
21 de septiembre de 2023
/
09:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Benedicto Cárcamo: Comisión Agraria sin presentar informes de problemas en campo

Benedicto Cárcamo, dirigente de la Fenach.

CHOLUTECA. Sin reunirse con labriegos están los miembros de la Comisión Agraria que nombró la Presidenta Xiomara Castro, para buscar soluciones a los conflictos por tierras, denunció el dirigente campesino Benedicto Cárcamo.

Cárcamo, quien es dirigente de la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (Fenach), dijo que “los miembros de la Comisión Agraria integrada por el INA, Corte Suprema, Procuraduría, Ministerio Público, Defensa, Seguridad, entre otras, con poder de decisión, no se han reunido con la dirigencia campesina”.

La dirigencia campesina es la que mejor conoce de la problemática agraria del país, por lo que desconocen las resoluciones que ha dado la Comisión Agraria, sin embargo, en la zona sur continúan los casos conflictivos, señaló.

El dirigente campesino lamentó que los integrantes de la Comisión Agraria no se reúnan con los labriegos, pero sí lo han hecho con la Federación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Honduras (Fenagh), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Al mismo tiempo, criticó a las federaciones y confederaciones de campesinos que solo están de nombre, cuyos dirigentes son acomodados y están desfasados, por lo que no informarán a las bases del trabajo de la Comisión Agraria, ya que no responden a los intereses de los hombres del campo.

En la zona sur, dijo, aún hay tierras que son nacionales y ejidales, y la Comisión Agraria que la encabeza el Instituto Nacional Agrario (INA), no ha dado respuestas a la problemática.

La Presidenta Xiomara Castro, según Cárcamo, ya debería estar solicitando informes a la Comisión Agraria sobre los avances de los trabajos que han hecho, por lo que “parece que solo querían neutralizar la euforia del movimiento campesino cuando exigió las tierras incautadas a manos de la OABI, por lo que la Fenach va a reaccionar en próximos días”. (LEN)

Más de Choluteca
Lo Más Visto