Inundaciones y deslaves por lluvias en Marcala
Uno de los ríos desbordados arrastró vehículos como resultado de la incontenible crecida por las torrenciales lluvias.
MARCALA, La Paz. Diez viviendas afectadas y 42 familias aisladas por inundaciones, muros de contención dañados y edificios a punto de caerse, son los resultados de las torrenciales lluvias caídas sobre la “capital del café”, según reporte preliminar.
Autoridades del Comité de Emergencia Municipal (Codem) se reunieron con urgencia por los daños provocados por las lluvias de la noche del miércoles.
La vicealcaldesa de Marcala, Ana Lucía Castro, informó que “en el primer recuento se tienen diez viviendas afectadas, 42 familias que están aisladas, muros de contención dañados, hay edificios a punto de caerse”.

RÍOS DESBORDADOS
“Por eso necesitamos permisos para demolerlos para evitar más situaciones, en este caso de la Oficina de Bienes Incautados (OABI), al cual pertenece este inmueble”, señaló.
Durante la reunión del Codem, el alcalde municipal de Marcala, Juan Manuel Melgar, indicó la “urgencia de dividirnos para obtener la información más adecuada para tener un informe porque los dos ríos se desbordaron causando varias afectaciones”.
Melgar detalló que “el sistema de distribución de agua potable sufrió daños, es urgente restablecerlo y otros daños más que en el transcurso de las horas continuarán llegando los reportes; le pido a la población tomar sus precauciones para evitar tragedias, esto inicia”.

EVITAR DESGRACIAS
De igual manera, el gobernador del departamento de La Paz, Robinson Gabriel Banegas, expuso que “desde la noche del miércoles empezamos a recibir información del problema y sí debemos de saber qué es lo que estamos haciendo en materia ambiental”.
“La ciudad creció desordenadamente y es por eso que la corporación municipal tiene que ver cómo empezar a ordenar”, apuntó.
Banegas, consideró que “hay que dar a la población información veraz, previamente se conocen los puntos afectados y se debe buscar la manera de evitar desgracias, también estamos por realizar las coordinaciones con el gobierno central al conocer más datos de lo que está pasando y no lo conocemos”. (REMB)

