Saturadas terminales de transporte en operativos contra la extorsión

ZV
/
21 de septiembre de 2023
/
09:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Saturadas terminales de transporte en operativos contra la extorsión

Los antipandillas intervinieron varias terminales de transporte amenazadas por distintos grupos criminales dedicados a la extorsión.

Agentes de la Dirección Policial AntiMaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), realizaron hoy jueves una serie de operativos antiextorsión en varios puntos conflictivos de la capital.

El portavoz antipandillas, Mario Fú, indicó que se intervino operativamente varias terminales de transporte de la capital con el objetivo de neutralizar la incidencia delictiva cometida por miembros de estructuras criminales.

En las acciones participan equipos especiales de la Dipampco, en coordinación con agentes de la División de Seguridad al Transporte Urbano, quienes mantienen puntos de control, acompañados de inspecciones minuciosas en taxis y autobuses, como también se realizan requisas aleatorias.

Simultáneamente se ejecutan labores de inteligencia e investigación en estos puntos con el objetivo de identificar quiénes son los miembros de estructuras criminales que están detrás de la ola de amenazas e intimidaciones que han venido sufriendo los transportistas por el cobro de extorsión.

Los operativos antiextorsión serán permanentes en la capital y en los próximos días se desplegarán a otras ciudades del país.

En las operaciones se está haciendo uso de todo el recurso logístico y tecnológico que tiene la institución, ya que también se anda tras la búsqueda de armas y drogas.

“Las operaciones se estarán realizando en diferentes puntos y terminales de la ciudad y se estima que las mismas se replicarán en otras ciudades del país, el objetivo es seguir reduciendo el accionar delictivo que cometen los diferentes grupos delictivos organizados”, precisó Fú.

La Dipampco solicita a la población y las víctimas que sigan ejerciendo sus denuncias a través de las líneas 143 y el 911 y estarán colaborando al fortalecimiento de las acciones de la “guerra” contra la extorsión y los delitos conexos. (JGZ)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto