Sin consensos para elegir fiscales

ZV
/
21 de septiembre de 2023
/
04:15 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Sin consensos para elegir fiscales

La nueva reunión de jefes de bancada del Congreso Nacional, no se llegó a un consenso.

La nueva reunión de jefes de bancada del Congreso Nacional, convocada para ayer miércoles, tampoco alcanzó los consensos requeridos para proceder a la elección del nuevo fiscal general y adjunto.

El encuentro que se convocó para las 11 de la mañana y se prolongó hasta pasadas de las 5:00 pm.

El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, asegura que hay una intensión y un plan para que el país siga sin la elección del fiscal y su tema pase a segundo plano ese tema”.

“En esos momentos -aseveró- en el país hay una intensión y un plan para que se normalice el tema de que sigamos ya sin fiscal y que pase a segundo plano ese tema”.

Para Sarmiento, si ese plan se materializa, generaría un antecedente nefasto en base al artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

“Por lo que no elegir fiscal sería inconstitucional y entonces todas las autoridades que fueron electas durante la “narcodictadura”, puedan seguir en su mandato en continuismo y perpetuidad”, argumentó Sarmiento.

“Así que esta intención –apuntó– es grave, es delicado, por eso ante esa realidad se ha determinado no volver a sesión del Legislativo, hasta que este Congreso Nacional elija estas autoridades del Ministerio Público”.

Por ende, consideró de suma importancia que los partidos políticos logren un consenso para no dar más largas al proceso de elección del nuevo fiscal general y adjunto.

Según Sarmiento, no elegir al fiscal general y adjunto, lo único que hace es boicotear al Gobierno de la Presidenta, con el propósito de desestabilizar su mandato.

MISMA PROPUESTA

El primero en salir del encuentro fue el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, quien expuso que no se pudo lograr consenso para elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público.

“Todavía –dijo– en esta tarde no se encuentra un consenso para llegar a los 86 votos y nosotros las tres fuerzas políticas de oposición (PN, PSH y PL), nos mantenemos en la misma propuesta de elegir a Marcio Cabañas como fiscal general y a la abogada Jenny Almendares como fiscal adjunta”.

Sin embargo, expuso que el Partido Nacional puede ser flexible en el cargo del fiscal adjunto, ya que aceptaría que el Partido Libertad y Refundación (Libre), escoja para este puesto para uno de sus candidatos afines.

“Pero, es bien difícil porque, aunque tengamos diálogo a lo interno de nuestras bancadas, aún no se presentan escenarios posibles con el delegado de Libre y de la familia Zelaya, porque no hay oportunidad de llegar a los 86 votos”, manifestó Zambrano.

Agregó que, tras fracasar en el nuevo intento para consensuar la elección del fiscal, la Junta Directiva decidió que convocará a las reuniones posteriores de manera individual a cada una de las bancadas.

Pero la postura de los diputados nacionalistas es que se reanuden las sesiones legislativas, aunque no haya acuerdo para la elección del fiscal general y adjunto, señaló.

Pero pese a todo, “debo decir que me siento aliviado cuando la Junta Directiva negó que se pretenda declarar desierto el proceso de selección de los cinco candidatos que remitió la Junta Proponente como figura de la tercería”.

NO HAY ACUERDO

Entre tanto, el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, de manera irónica expresó que en la reunión de los jefes de bancada: “El gran acuerdo es que no hay acuerdo”.

Expuso que, en el encuentro con los jefes de bancada y Junta Directiva, la petición y propuesta de la bancada liberal es que Libre y el Partido Nacional flexibilicen sus posiciones extremistas para sostener reuniones en el Congreso Nacional.

“Porque da pena estar recibiendo sueldos y viáticos y no venir a trabajar y que por eso el pueblo de los 18 departamentos del país, nos reprocha porque ganamos sin trabajar”, reflexionó Segura.

Sin embargo, expuso que los grandes protagonistas para elegir al fiscal general y adjunto son el Partido Libre y el Partido Nacional, porque entre ambas bancadas suman 94 votos suficientes para que elijan a las nuevas autoridades del Ministerio Público. (JS)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto