Brindan seguridad para evitar profanación de tumbas en el Cementerio General de Comayagüela

HG
/
22 de septiembre de 2023
/
08:35 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Brindan seguridad para evitar profanación de tumbas en el Cementerio General de Comayagüela

Como parte del vínculo policía-comunidad, la Unidad Metropolitana de Prevención N.02 (UMEP-02), desarrolla una operación combinada con la Policía Municipal, con el fin de erradicar la profanación de tumbas del Cementerio General de Tegucigalpa.

La acción social, fue llevada a cabo en las instalaciones del panteón capitalino ubicado en la colonia Soto, donde se desplegó 17 funcionarios policiales entre oficiales y agentes, que brindaron seguridad al perímetro.

El objetivo es evitar la profanación de tumbas, problemática que ha estado afectando al cementerio los últimos años, donde grupos antisociales se dedican a robar pertenencias, joyas y hacer vandalismo en los diferentes mausoleos y sepultorios.

Según el Código Penal de Honduras, la profanación de tumbas es un delito que puede ser penado con una condena mínima de 2 años, pudiendo extenderse hasta 6 años de prisión.

Cabe mencionar que la administración reporta que aproximadamente han profanado unas 800 tumbas del campo santo, y en este nuevo proceso de restauración del sepulcro, su objetivo es preservar la historia.

El Cementerio General de Tegucigalpa, es un lugar declarado “Monumento histórico Nacional’.

Es el lugar donde reposan los restos de hondureños y extranjeros.

El Cementerio General de Tegucigalpa, fue comenzado a construirse en el año 1875, en el sitio La Chivera del sector oriental de Comayagüela en el siglo XIX.

Durante la presidencia del capitán general José María Medina, y fue terminado en el año 1877.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto