De “hotel” tienen indigentes pasillo de “Casa Valle”

ZV
/
22 de septiembre de 2023
/
08:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
De “hotel” tienen indigentes pasillo de “Casa Valle”

La directora de Turismo, Gloria Motiño, señala el daño causado a una de las cuatro molduras que sostienen la placa de mármol con datos históricos del prócer José Cecilio del Valle.

CHOLUTECA. Constantes daños, a manos de desconocidos, recibe la “Casa Valle”, inmueble edificado en 1756 y donde nació el prócer nacional José Cecilio del Valle, el 22 de noviembre de 1777.

El pasillo frontal de la “Casa Valle”, como es conocida en la zona sur este monumento nacional, sirve de “hotel” para varios indigentes a cualquier hora del día, sobre todo en la noche cuando sostienen relaciones sexuales y hacen otras necesidades fisiológicas.

Uno de los daños causados desde hace un mes, pero que hasta ahora lo informan las autoridades municipales, es a una moldura al contorno de la placa de mármol del inmueble para venderla por desconocidos amparados en horas nocturnas.

La placa de mármol donde se informa que en esa casa nació José Cecilio del Valle el 22 de noviembre de 1777 y que murió en Guatemala el 2 de marzo de 1834, entre otros datos históricos, fue colocada en la pared del inmueble el 22 de junio de 1926.

Valle, fue el redactor del Acta de Independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821.

El pasillo frontal de la “Casa Valle” sirve de albergue para indigentes, máxime en horas nocturnas.

TOMARÁN MEDIDAS

A 267 años de su construcción, el inmueble aún está en pie y ha sido restaurado en varias ocasiones bajo los parámetros del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

Al interior de la “Casa Valle” funcionan dos dependencias de la Alcaldía de Choluteca: Turismo y Biblioteca, pero que a criterio del gerente municipal, Nelson Paz, desconocía lo sucedido, ya que el personal administrativo del inmueble no se lo había notificado.

El funcionario lamentó el daño causado a la placa de mármol donde hay datos históricos de la casa donde nació el prócer centroamericano, por lo que se “deducirán” responsabilidades a los vigilantes del local. “Lo sucedido es delincuencia común, pero se tomarán medidas para evitar mayores daños”.

“Vamos a proteger el inmueble, dijo, ya que es parte del patrimonio nacional y los desconocidos lo que buscan es sacar cada moldura de la placa, paulatinamente, y después robarse la chapa de mármol”, señaló.

Durante el día, los indigentes dejan parte de sus pertenencias en el pasillo de la “Casa Valle”, como si fuera su “hotel”.

INFORME AL IHAH

Por su parte la directora de Turismo, Gloria Motiño, declaró que el daño en la placa histórica de la “Casa Valle”, se registró hace un mes y que ya dio parte de lo sucedido ante las autoridades del IHAH.

“El pasillo de la Casa Valle es lugar para los indigentes, más en horas de la noche donde unas 14 personas de ambos sexos llegar a dormir, hacen sus necesidades del cuerpo, como también de sexo. Necesitamos asegurar el área para evitar situaciones contra el pudor y el robo”, alertó.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades departamentales de la Policía Nacional (PN), a escasos metros de la “Casa Valle”, para que ayuden a resguardar el lugar.

Al mismo tiempo, lamentó que desconocidos tienen manchada la pared frontal del inmueble y que eso daña ese monumento nacional, por lo que exhorta a la población a cuidar y reportar ante las autoridades al ver que desconocidos están dañando la “Casa Valle”. (LEN)

La placa de mármol fue colocada el 22 de junio de 1926. Antes que naciera José Cecilio del Valle, el inmueble sirvió como Palacio Legislativo del Poder de Guatemala y luego pasó a dominio pleno de los padres de Valle.
Más de Choluteca
Lo Más Visto