Hugo Noé Pino: Acuerdo con el FMI genera confianza
Hugo Noé Pino
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI), va a enviar una misión técnica a Honduras, donde se va a analizar cuáles son las características del mercado para llegar a un acuerdo sobre estos elementos.
“Es muy importante el acuerdo con el FMI y debemos felicitar al gabinete económico, por haber logrado el acuerdo, esto genera confianza”, explicó Hugo Noé Pino.
El congresista por el departamento de Francisco Morazán, agregó que el déficit en el sector público este año y el año anterior han sido bajos y eso lo resalta el comunicado del FMI.
“También reconoce, que el FMI que la inflación se ha reducido y los avances en la transparencia y la corrección en la Ley de Contra el Delito de Lavado de Activos, de esta manera hablamos de una serie de reconocimientos a las políticas del gobierno, pero también se destacan retos y desafíos”, apuntó.
El economista también destacó, aumentar el espacio fiscal para el desarrollo económico y social, mejorar la administración tributaria dándole más instrumentos para una mejor recaudación fiscal.
Uno de los elementos más importantes es que acceder a 822 millones de dólares en tres años, servirán de fortalecimiento de las reservas internacionales que son los mecanismos de protección cuando baja el flujo de la entrada de divisas.
Otro de los puntos que destacó Noé Pino, es que “en el gobierno anterior el FMI había llegado a un acuerdo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), de dividir la empresa y privatizarla.
Parte del éxito de la política económica, descansa en que se resuelva el problema, pero no se puede resolver de la noche a la mañana porque la corrupción existente en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que llevó a precios sobrevalorados de contratos, más todas las irregularidades que hubo en la alianza público privada con la Empresa Energía Honduras (EEH) y nos toca revertir esa situación, pero no va a ser fácil.
El FMI reconoce la corrupción en la ENEE en gobiernos anteriores y recomienda poner mucho énfasis en el plan de reducción de pérdidas y la renegociación de los contratos.