Montaña de Triquilapa es reforestada por equipo de Aduanas Honduras

ZV
/
22 de septiembre de 2023
/
02:07 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Montaña de Triquilapa es reforestada por equipo de Aduanas Honduras

La montaña de Triquilapa, durante más de tres siglos, ha abastecido con agua a la aldea de Suyapa.

Tegucigalpa. Como parte de las actividades sociales, y con la finalidad de contribuir a la reforestación de la montaña de Triquilapa, ubicada al oriente del Distrito Central, un grupo de colaboradores de la Administración Aduanera de Honduras realizó la “Jornada de Reforestación por un Mundo Verde”.

La montaña de Triquilapa, durante más de tres siglos, ha abastecido con agua a la aldea de Suyapa, sin embargo, durante los últimos años ha sido golpeada por la quema del bosque y la tala de árboles dejando esta zona vulnerable.

Los daños ambientales en esta zona han ocasionado el desplazamiento de la vida silvestre, alteración de los ciclos de agua y la fertilidad del suelo, poniendo en peligro la vida y el sustento de las comunidades, por lo que con esta labor se busca aportar un grano de arena en la preservación de la foresta de Honduras.

El director de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, manifestó que “como una institución comprometida con el bienestar de la sociedad, junto a los colaboradores, nos sumamos a las jornadas de reforestación plantando 1,000 árboles de pino y roble en la montaña Triquilapa”.

Un grupo de colaboradores de la Administración Aduanera de Honduras realizó la “Jornada de Reforestación por un Mundo Verde”.

ES FUENTE DE OXÍGENO

Destacó que la montaña “es una fuente de oxígeno para la ciudad capital y principal nacimiento de agua para los pobladores del sector oriente del Distrito Central”.

“No solo estamos plantando un árbol, hemos plantado vida, para nosotros y nuestras futuras generaciones, para esta capital que tanto lo necesita y que día a día se ahoga”, expresó.

Por su parte, la subdirectora de Aduanas Honduras, Mariana Ríos, dijo que “hemos encontrado un lugar donde podemos realizar un trabajo permanente como institución y darle seguimiento a la labor de apoyo a la comunidad”.

Señaló que “lo importante es que contamos con manos comprometidas, agradecemos la labor que realiza el Comité Ecológico de la Aldea Suyapa (COEAS), quienes se han convertido en héroes anónimos y quienes nos han abierto las puertas para contribuir con el medio ambiente”.

La montaña de Triquilapa, a tan solo 10 minutos de la aldea de Suyapa, es resguardada y protegida por el Comité Ecológico de la Aldea Suyapa (COEAS), integrado por un grupo pequeño de voluntarios que tiene más de 20 años en proteger esta montaña del Distrito Central.

El equipo de voluntarios plantó 1,000 árboles de pino y roble en la montaña Triquilapa.
La montaña de Triquilapa se ubica a tan solo 10 minutos de la aldea de Suyapa.
Más de Nacionales
Lo Más Visto