Señalizarán perímetro de escuelas para evitar accidentes vehiculares

ZV
/
22 de septiembre de 2023
/
01:59 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Señalizarán perímetro de escuelas para evitar accidentes vehiculares

La primera fase se desarrolla en las escuelas José Cecilio del Valle del barrio Guanacaste y Roberto Sosa de la colonia Kennedy.

Tegucigalpa. La Secretaría de Educación (Seduc), la oficina de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, la Empresa 3M y United Way Honduras lanzaron el Proyecto Entorno Escolar Seguro, para formar a los estudiantes en educación vial.

El objetivo es prevenir los accidentes viales en las cercanías a los centros educativos, a través de la señalización del perímetro escolar.

La primera fase se desarrolla en los centros educativos José Cecilio del Valle del barrio El Guanacaste y Roberto Sosa de la colonia Kennedy, donde se beneficiará a 1,108 niños que contarán con entornos escolares seguros gracias a la señalización completa del perímetro escolar.

El director de Construcciones Escolares y Bienes Inmuebles (DIGECEBI), Juan Carlos Coello, manifestó que a través del proyecto se beneficiarán 80 centros educativos de diferentes municipios del país.

El Proyecto Entorno Escolar Seguro fue inaugurado ayer por el director de DIGECEBI, Juan Carlos Coello.

ACCESOS Y SALIDAS

Además, indicó que “esto permitirá tener garantizada una seguridad para los niños al momento del acceso y a la salida de los centros escolares”.

La iniciativa se desarrolla en coordinación con los gobiernos locales, también se formará a cuatro técnicos de la DIGECEBI, para la implementación de esta normativa en los planteles educativos.

La meta es poder atender a todos los centros educativos ubicados en las zonas urbanas.

La empresa 3M contribuyó con toda la señalización vertical y la Alcaldía Municipal del Distrito Central, a través de la Gerencia de Movilidad Urbana, colaboró con la señalización horizontal de los pasos peatonales.

DATOS
La presidenta de la Junta Directiva de United Way Honduras, María del Rosario Álvarez, resaltó que “con este proyecto queremos evitar que puedan suceder accidentes de los niños cuando vienen o cuando van, deseamos que esto se pueda replicar en diferentes municipios, porque la necesidad es latente”.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central colaboró con la señalización horizontal de los pasos peatonales.
El proyecto beneficiará a niños de 80 centros educativos de diferentes municipios del país.
Más de Redes Sociales
Lo Más Visto