El Hospital General San Felipe fortalece la atención oncológica
Las autoridades de la Sesal han confirmado que el hospital San Felipe ya cuenta con el abastecimiento de todos los tratamientos oncológicos para sus pacientes.
Los pacientes oncológicos que son atendido en el Hospital General San Felipe (HGSF), pueden asistir al centro asistencial y retirar sus medicamentos, se ha fortalecido el abastecimiento de los tratamientos oncológicos.
El mandato es mejorar la salud de la población hondureña, es por ello que todos los esfuerzos van hacia esta premisa.
Los pacientes oncológicos son un sector muy sensible y de prioridad para la administración, ha señalado el titular de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, por lo que, asegura que se han realizado esfuerzos enormes para fortalecer y garantizar el tratamiento oncológico.
Matheu, destacó que en el hospital San Felipe, el centro asistencial de referencia nacional en el tratamiento de pacientes con cáncer, y que cuenta con todos los medicamentos necesarios para la lucha contra la enfermedad.
Además, aseguró que, a partir de este mes de septiembre, se inició la construcción del búnker, donde funcionará el equipo para hacer las radioterapias a los pacientes que requieran de este tratamiento.
Este espacio lo edificará el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), con los lineamientos que especifica el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) el que albergará el acelerador lineal donado por este último, con el que darán las radioterapias.
“En radioterapia, empezamos el 15 de septiembre la construcción, en siete meses lo tendremos, y vamos a tener dos aceleradores lineales. En el caso de los pacientes actuales, estamos haciendo la firma de una contratación directa al amparo que existe todavía un decreto de emergencia sanitaria”, dijo Matheu.
Cabe destacar que la OIEA también donó a la Sesal dos tomógrafos y tres mamógrafos, dos ya en funcionamiento en el hospital San Felipe.
Para dar mayor cobertura a los pacientes oncológicos, en la zona norte del país, específicamente en San Pedro Sula, se negocia otro acelerador lineal para instalarlo en el búnker que se construirá en el hospital Mario Catarino Rivas.