Piñera lanza fuerte advertencia por los efectos de la crisis climática

HG
/
23 de septiembre de 2023
/
11:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Piñera lanza fuerte advertencia por los efectos de la crisis climática

El expresidente chileno Sebastián Piñera lanzó este sábado, en el marco de un foro de líderes de centroderecha en Buenos Aires, una fuerte advertencia sobre los efectos de la crisis climática y aseguró que el planeta está “en curso de colisión” y al borde de una “catástrofe”.

“Lo que realmente está en peligro no es el planeta Tierra, sino la sobrevivencia de los seres humanos en el planeta Tierra. Desgraciadamente, vamos en camino directo de curso de colisión hacia el exterminio”, aseveró Piñera, quien preside el grupo Libertad y Democracia, creado en marzo pasado con la participación de líderes conservadores de América Latina y que celebra en Buenos Aires su segundo foro, que concluye este sábado.

Piñera, quien gobernó Chile entre 2010 y 2014 y entre 2018 y 2022, contó que colabora con el panel de expertos de Naciones Unidas en materia de crisis climática, que se apresta a difundir su octavo informe y que, según adelantó el exmandatario, será “absolutamente lapidario”.

“El informe que va a salir en unos días más muestra que vamos a alcanzar en los próximos dos o tres años la temperatura que era prevista para finales de siglo y que, hacia fines del siglo, si seguimos con el curso actual, el aumento de la temperatura será de 4 grados, algo terminal, catastrófico: desaparecerá un cuarto de la superficie de la Tierra porque se derriten los polos”, afirmó.

“Realmente es una situación de exterminio, de catástrofe, de colapso climático”, subrayó.

Piñera dijo que se esperan “avances” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre próximos en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Estos avances esperados, indicó, son que los compromisos en materia de reducción de la contaminación sean “exigibles” y que haya una financiación efectiva para financiar a aquellos países que deben llevar adelante acciones de mitigación y adaptación y no cuentan con los recursos para hacerlo. EFE

Más de Internacionales
Lo Más Visto