Septiembre cierra con alza de L1.29 al galón de diésel

ZV
/
23 de septiembre de 2023
/
01:22 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Septiembre cierra con alza de L1.29 al galón de diésel

La gasolina superior es el único carburante que registrará una rebaja a partir del próximo lunes a las 6:00 de la mañana.

El galón de diésel subirá 1.29 lempiras, en la semana del lunes 25 de septiembre al 1 de octubre del 2023, disparando su precio a 105.34 lempiras en estaciones de servicio de Tegucigalpa y sus alrededores, informaron autoridades de la Secretaría de Energía (SEN).

Estas continúas subidas en el diésel ha generado presiones en el sector transporte y aparato productivo, con el argumento de que les resulta difícil mantener los costos.

Sin embargo, autoridades de gobierno afirman que la política fiscal, a través de los subsidios a la energía eléctrica y combustibles, favorecen con una reducción del índice inflacionario.

La gasolina superior es el único carburante que registrará una rebaja de 49 centavos,

que ubicará su precio a 120.29 lempiras a partir del próximo lunes a las 6:00 de la mañana. Mientras que la gasolina regular sube 32 centavos, por lo que su valor será de 106.61 lempiras, siempre por galón.

En el caso del queroseno, su nuevo valor será de 96.38 lempiras tras reportar un incremento de 0.42 centavos. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico se mantiene congelado en 238.13 lempiras. no obstante, el GLP de uso vehicular se eleva en 58 centavos y su nuevo precio será 44.23 lempiras, de acuerdo con la nueva tabla emitida por la Secretaría de Energía.

Honduras erogó 1,489 millones de dólares para la compra de 15.8 millones de barriles de combustibles, de enero a julio del 2023, con precio promedio de 94.13 dólares el barril, informó el Banco Central de Honduras. (WH)

El petróleo sigue a más de 90 dólares
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró la semana por encima de los 90 dólares tras conseguir este viernes una subida de un 0.44%, hasta los 90.03 dólares el barril. El gobierno ruso anunció el jueves que introducirá aranceles a la exportación vinculados con el tipo de cambio de la moneda nacional, el rublo, para frenar el alza de los precios. El ejecutivo ruso decidió también prohibir la exportación de combustible -gasolina y diésel- con el fin de estabilizar el mercado. Antes de esta noticia, el crudo estadounidense iba en camino de una pequeña caída semanal después de ganar más del 10% en las tres semanas anteriores en medio de preocupaciones sobre la escasez de suministro global mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) mantienen los recortes de producción.

Más de Económicas
Lo Más Visto