Honduras cuenta con protocolo antisequía a nivel latinoamericano
Las lluvias para septiembre, octubre y noviembre no serán intensas.
CHOLUTECA. Honduras contará con el primer protocolo de alerta temprana antisequía, aseguró el coordinador del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Juan José Reyes.
El funcionario manifestó que el protocolo en mención, fue elaborado con el apoyo de la Cooperación Alemana y, que dicho instrumento legal será el primero a nivel de Centroamérica y Latinoamérica, ya que “ahora les permitirá tomar decisiones en respuestas a la sequía”.
Reyes aseguró que en conjunto con la Cooperación Alemana elaboraron el protocolo en mención, único en Latinoamérica, y que ahora les ha permitido elaborar las alertas verde, amarilla o rojo por sequía meteorológica y, que el mismo tiene la aprobación internacional y de Copeco.

“El protocolo consiste en medir los estimadores de lluvia y así saber qué nivel de alerta pasar con respecto a sequía. Hemos podido observar que los estimadores es difícil analizar, pero con el equipo que ahora tenemos les ha facilitado la información técnica, por lo que las alertas emitidas en los últimos días respecto a sequía han sido bien definidas”, enfatizó.
El funcionario dijo que las alertas emitidas sobre sequía han sido a tiempo y por eso la población ha tomado decisiones puntuales, al igual el gobierno y, que al haber lluvias en diversos sectores del país, no se bajarán los regímenes de alerta ya que hay ambigüedad de condiciones, porque luego deja de llover semanas.
Para finalizar informó que “el invierno comenzará al llover cinco días continuos. El invierno ya debería estar fuerte en la zona sur, pero no lo hay. Septiembre, octubre y noviembre con deficiencia de lluvia muy marcada”.
