Hondureños conmemoran el Día de la Biblia en diferentes regiones del país (Galería)
Los hondureños conmemoran el último domingo de septiembre, el Día de la Biblia, y este año no fue la excepción; miles de cristianos salieron a las calles de los diferentes sectores del país a celebrar el Libro de Libros.
Las iglesias evangélicas salieron a desfilar a las calles, portando pancartas, banderas y biblias, con jornadas de oración.
Institutos cristianos salieron con sus bandas y danzarinas para brindar a las demás personas que salieron de sus casas un espectáculo dedicado a Dios.
Para el caso de Tegucigalpa, capital de Honduras, cientos de cristianos desfilaron desde el bulevar Suyapa a partir de las 8:00 de la mañana, con destino al estadio José de la Paz Herrera.
Entre tanto, en La Ceiba, creyentes fueron citados desde las 9:00 de la mañana en el centro de la ciudad, para conmemorar el libro más leído de la historia.
En el occidente de Honduras, cientos de pobladores también salieron a desfilar realizando un serie de actividades, coordinadas por las iglesias evangélicas de Santa Bárbara.
Esta celebración también se lleva a cabo otras ciudades del país como San Pedro Sula, Tela, La Ceiba, Danlí, Olanchito, Juticalpa, Choluteca, entre otras.
El Día de la Biblia fui instituida de forma oficial por el Congreso Nacional en el año de 1988, según decreto 157-87 de septiembre de 1987 y resolución 333-87, por la moción presentada por Glen Solomon, diputado del Partido Nacional por Islas de la Bahía.