Jóvenes entregan borrador de ley del sector discapacidad y transparencia electoral
Los jóvenes hondureños durante el conversatorio con diputados y diputadas.
En el marco del Encuentro Juvenil por la Democracia, jóvenes hondureños entregaron el pasado viernes a diputados del Congreso Nacional, dos borradores de propuestas de ley en favor de grupos vulnerables y la rendición de cuentas de aspirantes a cargos de elección popular.
Los jóvenes hondureños e invitados especiales de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, participaron en un espacio para conocer, dialogar y discutir con diputados y diputadas del Congreso Nacional de diferentes bancadas y departamentos de Honduras, en el que también se presentó la iniciativa “Mi Diputado”.
De forma simbólica, los representantes hondureños entregaron a los legisladores dos borradores de propuestas de ley de suma relevancia para la sociedad hondureña; uno dirigido al sector de discapacidad y el segundo orientado a la rendición de cuentas de los candidatos a cargos de elección popular.
La primera propuesta busca reconocer dos figuras específicas: el garante de igualdad jurídica y el asistente personal, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas, que data de 2013, alrededor de 205,423 hondureños viven con discapacidad, de los cuales 101,132 son hombres y 104,291, mujeres.
Las leyes y regulaciones destinadas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad son relativamente nuevas, por lo que es necesario adaptarse a los cambios y necesidades que varían ampliamente de una persona a otra.
El segundo proyecto de ley entregado a los diputados es la iniciativa Tres de Tres, que propone una reforma electoral en sintonía con las funciones de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, para promover la transparencia y rendición de cuentas para las personas que están optando a un cargo de elección popular, lo que significa fortalecer la democracia y combatir las acciones de corrupción en el proceso electoral.
El Encuentro Juvenil por la Democracia es un evento organizado por la iniciativa Democracia en Acción de ASJ, como espacio de aprendizaje, diálogo e intercambio cultural en el que jóvenes hondureños, de Guatemala, El Salvador y Nicaragua compartirán sus experiencias en torno a la democracia en sus países.