Nerviosos y llenos de ilusiones, más de 17 mil estudiantes aplican para ingresar a la UNAH
Los aspirantes a estudiar en la UNAH “mañanearon” ayer a la prueba de admisión en Tegucigalpa.
Aunque unos quieren ser ingenieros, abogados y periodistas y otros médicos o economistas, todos tenían algo en común: Nerviosos y llenos de ilusiones. Se trata de miles de estudiantes que aplicaron hoy domingo para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Desde las 5:00 de la mañana, largas filas de caritas soñolientas se miraban en las afueras del campus universitario de la capital, visiblemente tímidos, muchos con mascarillas. Presentaban sus papeles de rigor y entraban apresurados, impresionados, por el amplio portón, como metáfora del inmenso mundo del conocimiento al que aspiran. Para casi todos, era la primera vez que pisaban las todavía frías aulas de la máxima casa de estudios del país.
La Prueba de Aptitud Académica (PAA) mide Lectura y Redacción, Matemáticas y ahora, Inglés, aunque, este componente solo tiene fines de diagnóstico e investigación y no se utiliza para propósitos de puntaje de admisión. El puntaje mínimo es 700.
A juzgar por las estadísticas, los examinados de hoy tienen razón de estar nerviosos puesto que solo el 75 por ciento aprueba, según explicó el vicerrector para Asuntos Estudiantiles, Ajax Irías. El funcionario dijo que esperaban alrededor de 17,600 en todo el país, de los cuales, ocho mil en el campus de Tegucigalpa. Esta fue la segunda prueba del año para los que aspiran estudiar en el 2024.
Irías subrayó que la mayoría de los aprobados proceden de centros educativos privados, lo que a su juicio evidencia las falencias del sistema público, y la necesidad de que los gobiernos enfoquen sus políticas en la capacitación docente en todos los niveles. (EG)