Adelantar en curva y conducir ebrio, entre las principales causas de accidentes viales
La mayoría de accidentes viales se dan como consecuencia de la imprudencia de muchos conductores.
La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) registra una importante disminución en la cantidad de muertes producto de los accidentes viales, que se traduce en la vida de 125 personas en comparación con el año pasado.
Las últimas estadísticas, de las autoridades, reportan un repunte de más de 128 lesionados en comparación con el año pasado, por lo que, intensifican operativos, mediante retenes fijos y móviles de tránsito.
Según el Sistema Estadístico Policial (SEPOL), registran una disminución de accidentes viales que alcanza 691 menos incidentes en relación al 2022.
Para prevenir las incidencias viales que terminan como tragedias automovilísticas, en diferentes partes del país, principalmente en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Copán, Choluteca, Comayagua, El Paraíso, La Paz, las autoridades despliegan operativos con más de 70 retenes fijos al día.
También, retenes móviles, patrullajes de vehículos, en motocicleta y a pie, con el fin que se reflejen resultados positivos que hasta ahora se dan en la DNVT.

MANTIENEN OPERATIVOS
Las autoridades instan a los conductores de motocicletas a tener suma prudencia al momento de conducir sus unidades, debido a que gran parte de la responsabilidad de los accidentes recae sobre ellos.
El año pasado la cantidad de muertos, producto de los accidentes de tránsito, alcanzó las 1,874 personas y la cantidad de lesionados fue de 3,774, mientras que se registraron 15,629 accidentes viales.
Este año, las autoridades intensifican los operativos, por lo que registran una cantidad de 125 muertes por accidentes menos y 128 accidentes más que el año pasado.
Entre las principales causas de los accidentes viales destacan: adelantar en curva, en zona prohibida, por la derecha, atropello a semoviente, cambio de carril, conducir en sentido contrario, despiste, embriaguez confirmada, exceso de velocidad, fallas mecánicas, frenar bruscamente, impericia en el manejo, imprudencia de peatón.
También imprudencia del conductor, imprudencia del pasajero, no atento a las condiciones de tránsito, no mantener distancia de seguridad, no respetar prioridad alto por diseño vial, no respetar prioridad alto señal vertical, no respetar prioridad por ceda el paso.


