Cuarta semana sin fiscal general ni sesiones

ZV
/
25 de septiembre de 2023
/
03:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Cuarta semana sin fiscal general ni sesiones

El Congreso Nacional sigue sin sesionar para elegir al fiscal general de la República y del fiscal general adjunto.

El país entró a la cuarta semana sin fiscal general por falta de consensos de las fuerzas políticas del Congreso, donde tampoco hay indicios de una nueva convocatoria para este y otros de la agenda legislativa.

La fecha tope de elección era el pasado 1 de septiembre, pero los desacuerdos de las dos bancadas mayoritarias, Libre, del partido de gobierno, y el Partido Nacional, la principal oposición, siguen sin ponerse de acuerdo, de acuerdo a las fuentes consultadas.

En la última sesión, ninguna de las partes aceptaron los candidatos propuestos. Libre apoya a Johel Almendares y Marcio Cabañas, como fiscal general de la República, y fiscal adjunto, respectivamente. Los nacionalistas, junto a los liberales y las otras bancadas minoritarias, prefieren a Yeny Almendares y Marcio Cabañas para los mismos cargos en su orden. La propuesta del partido de gobierno tiene 52 votos, mientras que la línea de los opositores alcanza 74, pero ambos ocupan 86 para aprobarlas y hasta ayer, ninguno de los sectores alcanzaba mayoría calificada.

Desde entonces, las negociaciones quedaron un punto muerto y el presidente del Congreso, Luis Redondo, ha perdido el control para volver a reunir a los diputados alrededor del tema ni para el resto de la agenda legislativa, a estas alturas, completamente, paralizadas.

Frente a esta situación, el debate entre los bandos ha seguido en los medios con propuestas de disolver el Congreso y convocar a una constituyente. El diputado oficialista, Sergio Castellanos, dijo la semana pasada que había que disolver el Congreso Nacional porque no hay acuerdos.

De la sociedad civil, claman por un arreglo y en todo caso no pagarles a los diputados que no trabajan y destinar esos recursos a los hospitales.

Como última novedad, la bancada nacionalista está convocando para hoy a los diputados para continuar las sesiones en otros temas, valiéndose del artículo constitucional que los faculta reunirse con la mitad más uno del pleno (65 de los 128). La expectativa es si logran reunirse y sesionar con todas las formalidades. De lado de la directiva, se desconocía hasta el fin de semana sí había alguna reacción al respecto o retomar las sesiones los martes, como se acostumbra.

En este contexto, el Ministerio Público ha quedado funcionando con el fiscal adjunto, Daniel Sibrián, que se ha negado a dejar su cargo, a pesar que ya expiró su período, como lo hizo el titular, Óscar Chinchilla. El oficialismo tampoco reconoce a Sibrián en su puesto, pero sí la oposición en base a un artículo de la ley del Congreso autorizándolo a permanecer en su cargo mientras se elige a su sucesor. (EG)

Más de Momentos
Lo Más Visto